SITIOS ARQUEOLÓGICOS
Sitios históricos: Grecia, Roma y el origen de Occidente
El origen de la civilización occidental tal y como la conocemos está en Grecia y en Roma y nada como recorrer los sitios históricos más importantes de las actuales Grecia e Italia para descubrirlo.

Publicidad
A poco interés que tengas en la historia y la literatura (en la cultura en general) seguro que sabes que nuestra tradición cultural, la del mundo occidental, parte de la importancia que tuvieron en su días los imperios griego primero y romano después; es verdad que a estas dos realidades históricas se sumó una tercera, al del Dios de Israel que decía Benedicto XVI o, dicho de otro modo, la tradición cristiana pero eso sucedió ya después de Cristo, antes de él y por tanto en la base misma de nuestros orígenes estaban Grecia y Roma…
¿Cuáles son los lugares que no debes dejar de visitar si viajas a Grecia e Italia (particularmente a Atenas y Roma) para descubrir los orígenes de lo que somos? No son pocos… ni son sólo los que te recomendamos a continuación pero estos son, sin duda, imperdibles:
Grecia
En Grecia, en Atenas, hay que empezar por la Acrópolis porque si tenemos que elegir un punto como lugar de origen de la civilización occidental sería, sin duda, este; maravíllate ante el Templo de Atenea Niké, la estatua de Atenea, el majestuoso Partenón y el no enos impactante Erecterión y sus cariátides además de el Teatro de Dionisio.

Delfos es otro de los lugares de visita obligada porque es aquí donde estaba el oráculo más famoso de la antigüedad, estaba de hecho dentro del templo de Apolo cuyas ruinas se pueden visitar todavía hoy.

Roma
Si queremos viajar a la antigua Roma nada como empezar por la capital de Italia; allí está el imponente Coliseo romano, el mayor anfiteatro del mundo, el icónico escenario de las batallas de gladiadores y donde todavía hoy se celebra, anualmente, el Vía Crucis guiado por el Papa.
El Foro romano y el Palatino es otra de las visitas imperdibles de Roma, cuando camines por este sitio arqueológico recuerda que estás paseando por donde, antes que tú (mucho antes que tú…) lo hizo el mismísimo Julio César (y Bruto, su asesino…); además, en el Palatino, que es una de las siete colinas de Roma, vivían las familias más importantes de la antigua Roma.

El Panteón de Agripa te sorprenderá enormemente porque se trata del edificio mejor conservado de la Antigua Roma; cuando hablamos de Grecia y Roma solemos pensar en ruinas y en sitios arqueológicos pero el Panteón de Agripa es la excepción a esa regla que suele cumplirse, su estado de conservación es magnífico y te impactará tanto verlo por fuera como por dentro.
Otras visitas recomendables de Roma son el Circo Máximo aunque su estado de conservación es pobre, y las Termas de Caracalla que fueron las segundas más grandes de la ciudad de Roma.

Claro que los restos de Roma no sólo están en la capital de Italia, están en todas las provincias del imperio y por tanto también en otros lugares de Italia ¿los más destacados? Las ruinas de Pompeya, ciudad enterrada viva por una erupción del Vesubio; la Gruta de Catulo (también llamada las Cuevas de Catulo) en Sirmione, junto al Lago di Garda; el Valle de los Templos en la isla de Sicilia (en la ciudad de Agrigento) o el Teatro de Taormina también en Sicilia.
Publicidad