CÓRDOBA
6 iglesias que tienes que visitar en Baena
La Campiña de Baena es uno de esos destinos que merecen más fama de la que gozan. Te contamos por qué.
![Iglesia de Santa María la Mayor, en Baena, por la noche Iglesia de Santa María la Mayor, en Baena, por la noche](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/AFF045BB-450E-4911-BBAB-1579577AC638/iglesia-santa-maria-mayor-baena-noche_70.jpg?crop=5315,2990,x0,y280&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Se puede disfrutar de Baena de muchas maneras, los amantes del turismo natural prestarán atención a sus espacios naturales y apuntarán en su agenda viajera lugares como la Cueva de Yeso o las Lagunas de la Campiña, además del tramo de Camino Mozárabe De Santiago que pasa por esta localidad o la Vía Verde del Aceite; los amantes de la historia y los viajes en el tiempo que nos regala, no sabrán por dónde empezar cuando lleguen a Baena porque se trata de una ciudad milenaria que guarda vestigios arqueológicos y arquitectónicos de toda su historia.
Y es que Baena es una de civilizaciones y culturas que han ido construyéndose a lo largo de los siglos hasta nuestros días: aquí podrás disfrutar de yacimientos arqueológicos y monumentos históricos, de tradiciones que son de interés turístico como la Semana Santa y por supuesto del aceite porque hay un aceite con denominación de origen Baena.
Ahora bien, si hay algo que no podrás dejar de visitar en tu viaje a Baena son sus iglesias porque, además de ser muestra de la confluencia de arte y devoción tan propias de esta localidad cordobesa, son también una muestra de la historia arquitectónica de Andalucía.
La Iglesia de Santa Maria la Mayor es el alma medieval de Baena, se construyó en el S.XIII sobre una mezquita y está ubicada en la zona más elevada del pueblo; su campanario barroco se construyó sobre una torre de origen islámico, sus imponentes puertas son ejemplos de la mejor arquitectura cordobesa y su interior, gótico y plateresco, invita a la devoción y al goce del arte.
![Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/E17F1280-4319-4CE3-9C03-7981674F7F12/iglesia-nuestra-senora-guadalupe_70.jpg?crop=850,478,x0,y185&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El templo de Nuestra Señora de Guadalupe se levantó sobre los restos de una ermita, su estilo es mudéjar y barroca y data del S.XVI; es famosa por sus retablos policrómalos y también por el artesonado de su capilla mayor además de por un milagro: dicen que la Virgen de Guadalupe se apareció aquí a un peregrino que iba camino de Extremadura y por eso se convirtió en la patrona de Baena.
![Iglesia de San Francisco Iglesia de San Francisco](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/210279F2-9F30-4351-965D-0B3240A4301C/iglesia-san-francisco_70.jpg?crop=850,478,x0,y185&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
El Convento de San Francisco es una muestra imperdible de arte barroco, data de mediados del S.XVI y goza, desde 1983, del reconocimiento como Bien de Interés Cultural. Se trata de una iglesia de contrastes porque por una parte conserva la sobriedad franciscana de su origen en sus entradas pero deslumbra por su barroquismo en el retablo mayor, un retablo mayor de mediados del S.XVIII.
![Campanario. Baena Iglesia de San Francisco](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/37351063-FB2F-4652-9488-39C641AA3E5C/campanario-baena_68.jpg?crop=735,1306,x58,y0&width=360&height=640&optimize=high&format=webply)
Del Barroco pasamos al Renacimiento porque al Iglesia Conventual Madre De Dios es en realidad luna joya de esa época, tanto que está considerado como un museo de espiritualidad y arte; su nave es de bóveda de cañón y su capilla mayor está decorada con las figuras de los apóstoles y también ángeles, en su retablo descubrirás pinturas que ilustran la Epifanía y la Adoración de los pastores.
![Patio de la Iglesia de Santa Marina Patio de la Iglesia de Santa Marina](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/A4BDB68E-41F8-4942-96E0-03794C3A07F9/patio-iglesia-santa-marina_68.jpg?crop=689,1224,x81,y0&width=360&height=640&optimize=high&format=webply)
La Iglesia de Santa Marina es un poco más moderna que la mayor parte de las anteriores pues el edificio que ocupa se levantó en 1711 como hospital; debe su fama tanto a su acceso enrejado como a al patio de columnas y arcos de medio punto por el que hay que pasar para llegar a su interior, un interior que sorprende por su techo de viguería y su suelo de azulejos.
![Iglesia de San Bartolomé Iglesia de San Bartolomé](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/13/D3012E42-786B-436E-AAE7-88231AB4947A/iglesia-san-bartolome_70.jpg?crop=850,478,x0,y185&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Cerramos nuestra lista con la Iglesia de San Bartolomé porque está situada fuera del casco histórico; se cree que fue una mezquita cristianizada y su existencia está documentada desde mediados del S.XV. En ella confluyen el mudéjar con una suerte de transición del gótico al renacimiento que hacen que visitarla sea inevitable…
Publicidad