SAN JORGE
Alcañiz también celebra a San Jorge
Cuando pensamos en las fiestas de San Jorge solemos pensar en Sant Jordi, Barcelona y el Día del Libro pero San Jorge es también el patrón de Aragón y en Alcañiz lo celebran a lo grande.

Publicidad
El 23 de abril, día de San Jorge, Alcañiz está de fiesta, una fiesta que hay ido yendo a más desde los años 90, tanto es así que su vistosa celebración del Vencimiento del Dragón ha hecho que esta fiesta haya sido declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón y que, además, apunte maneras para acabar integrando la lista de las Fiestas de Interés Turístico Nacional. Pero… ¿qué celebra realmente Alcañiz el 23 de abril? La derrota del dragón por parte de San Jorge, sí, pero ¿por qué?.
La gran representación del Vencimiento del Dragón tiene su origen en la legendaria batalla de Alcoraz acontecida allá por el año 1096 y en la que Pedro I de Aragón conquistó Huesca gracias a la milagrosa intervención de San Jorge; esta leyenda tiene un trasfondo casi filosófico y moral porque representa también la victoria del bien (San Jorge) frente al mal (el dragón), además aquí, para enaltecer si cabe más al bien, la derrota del dragón no se escenifica con la espada sino con un ramillete de flores silvestres.

Son más de 200 los participantes que trabajan desde hace meses para que la celebración del Vencimiento del Dragón sea memorable, los ensayos tienen lugar siempre en la Plaza de Toros y la celebración final en la Plaza de España pero este año, al estar la Plaza de España en obras, la representación se trasladará también a la Plaza de Toros, allí se darán cita actores, bailarines, soldados… con el temible dragón y, por supuesto, con San Jorge, el auténtico protagonista de la fiesta.
Además en en Alcañiz no solo se celebra San Jorge con este gran espectáculo sino que toda la localidad está de fiesta: habrá mercado medieval que se instalará en la Glorieta Telmo Lacasa, lo que ahonda más si cabe en el origen histórico de esta celebración y además se ha recuperado una costumbre popular en Alcañiz entre sus hortelanos: regalar, en el día de San Jorge, un ramo de flores silvestres a sus enamoradas, es el ramo del bienquerer (quien lo recibe sabe que la quieren bien…).

Si eres de los que hace penitencia en Semana Santa privándose de viajar, seguro que te alegra estos días pensar en una escapada que puedas disfrutar antes de que llegue mayo con sus fiestas y puentes y Alcañiz es, sin duda, una magnífica opción.
Publicidad