GRANADA

Alcazaba de las Siete Torres de Orce: ¿sabías que alberga los restos del Hombre de Orce?

Viajamos a Andalucía, concretamente hasta la provincia de Granada, para conocer la historia que esconde la Alcazaba de las Siete Torres ubicada en Orce.

Alcazaba de las Siete Torres de Orce

Alcazaba de las Siete Torres de OrceImagen de Falk2 en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 4.0

Publicidad

Es el momento más que perfecto para poner rumbo a Orce, situado en la provincia andaluza de Granada. Allí, como no podía ser de otra manera, podemos encontrar un gran número de monumentos y edificaciones que no dejan absolutamente indiferente a nadie. Un claro ejemplo es la Alcazaba de las Siete Torres.

También conocido como Castillo de Orce, estamos ante una impresionante fortaleza de origen medieval que está ubicada en el centro de la población. Tal es su importancia histórica, cultural y arquitectónica que a finales de junio de 1985 fue declarada Bien de Interés Cultural.

La Alcazaba de las Siete Torres, a través de su historia

Para comenzar, debemos tener en cuenta que la construcción original nos hace viajar a la época nazarí, puesto que Orce era, por aquel entonces, un bastión defensivo del Reino Nazarí de Granada ya que estaba próximo a la frontera con el Reino de Castilla. A pesar de todo, cabe destacar que gran parte de la obra que se conserva a la actualidad pertenece a la etapa posterior a la conquista de ese territorio por parte de los Reyes Católicos.

Es más, tanto la parte superior de la Torre del Homenaje como las bóvedas de las estancias que podemos encontrar en su interior datan del siglo XVI, al igual que ocurre con varios de los paños de muralla. No podemos dejar de mencionar que el acceso al recinto que hay en la actualidad es bastante reciente, al igual que sucede con gran parte de la muralla.

Sea como sea, un año clave en la historia de la Alcazaba de las Siete Torres es 1492. Tras la conquista, el Castillo comenzó a pertenecer a la familia de los Enríquez. Fueron ellos los que adaptaron la torre principal y construyeron algunas dependencias más, lo que otorgó a esta construcción un aspecto mucho más renacentista.

Alcazaba de las Siete Torres de Orce
Alcazaba de las Siete Torres de Orce | Imagen de Antonio Periago Miñarro en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 2.0

No fue hasta el siglo XIX cuando esta fortaleza fue adquirida por un burgués. En la década de los 70 del pasado siglo, la Alcazaba pasó a ser de titularidad municipal. Fue entonces cuando se procedió a llevar a cabo una intensa restauración, incluyendo la demolición de todas y cada una de las viviendas adosadas a la misma, en el exterior.

Lejos de que todo quede ahí, cabe destacar que la Torre del Homenaje de esta fortaleza empezó a albergar el Museo de Prehistoria de Orce Josep Gibert. En él, incluso, podemos encontrar los restos del llamado “Hombre de Orce”, así como detalles de su creación, su traslado al Palacio de los Segura y, por último, su llegada a la ubicación actual.

Por lo tanto, si estás pensando en poner rumbo a la provincia de Granada, no dejes pasar la oportunidad de acercarte hasta Orce. Allí encontrarás numerosas construcciones y monumentos a destacar pero, sobre todo, te dejarás fascinar por esta Alcazaba de las Siete Torres.

Viajestic» Escapadas

Publicidad