ENOTURISMO
Así maridan en invierno los caldos de la ruta del Vino de la Mancha
Llegado el frío invierno, la gastronomía de la Mancha se sirve con sus vinos ¡y qué gastronomía!
![Pisto Manchego en el Restaurante El Rincón Manchego en Pedro Muñoz Pisto Manchego en el Restaurante El Rincón Manchego en Pedro Muñoz](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/10/F9BD0748-3583-437F-88EF-635B902324A2/pisto-manchego-restaurante-rincon-manchego-pedro-munoz_70.jpg?crop=3023,1700,x0,y663&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Publicidad
Hace frío. Y con el frío el cuerpo te pide cuchara, te pide platos calientes que maridan de escándalo con los vinos del mayor viñedo del mundo que es el que cruza la ruta del Vino de la Mancha así que, en pleno invierno, nada como escaparse a la tierra del Quijote y sus molinos para comer y beber a placer. ¿Estás pensando en unas migas o en un pisto? Olvídalo... bueno, puedes degustarlos si te apetece, por supuesto, pero nosotros te proponemos tres platos, si cabe, más sabrosos y sugerentes:
Estofado de judías con perdiz, porque estamos en tiempo de caza
![Judías con Perdiz en El Rincón Manchego Judías con Perdiz en El Rincón Manchego](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/10/8056F1F5-1EAD-440F-B000-0C7D63B0DD79/judias-perdiz-rincon-manchego_68.jpg?crop=710,1262,x170,y0&width=360&height=640&optimize=high&format=webply)
Las judías, o alubias, con perdiz son todo un clásico de la cocina de invierno de La Mancha y, como todo clásico, tiene sus versiones empezando por la diversidad de legumbres (la variedad de judías o alubias en nuestro país es más que notable) aunque en este plato se prepara siempre con variedades de alubias blancas porque su suavidad crea un delicioso contraste con los sabores intensos de la carne de caza como la perdiz.
¿Dónde degustar este plato? En la Ruta del Vino de La Mancha, claro, en localidades como Campo de Criptana, Tomelloso o Villarrubia de los Ojos, allí encontrarás algunos de los restaurantes que mejor preparan este plato (Las Musas en Campo de Criptana, La Antigua en Tomelloso y El Mirador de la Mancha en Villarrubia de los Ojos frente a cuyos fogones está el chef Jesús Iván Anaya, quien acaba de ganar el Premio a la Mejor Tapa de España, ganó el premio, curiosamente, con una tapa que lleva también perdiz).
Galianos o gazpacho manchego, porque ya se degustaba en tiempo de los romanos
![Gazpacho manchego en el Restaurante La Antigua Gazpacho manchego en el Restaurante La Antigua](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages01/2025/02/10/66EEC403-DCC2-4829-A3B5-2339E0F5D29D/gazpacho-manchego-restaurante-antigua_70.jpg?crop=5592,3146,x0,y291&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Si estás pensando en el gazpacho andaluz, olvídalo, no tiene nada que ver con este reconfortante gazpacho manchego; no es tan popular como el clásico pisto manchego o las migas pero define muy bien la gastronomía de La Mancha, tanto que su origen está en tiempos de los romanos y se mantuvo después, en la época en la que los sefardíes vivía en esta zona de España. Este gazpacho se prepara con carnes de caza menores como al liebre, al perdiz o el conejo y con torta cenceña, que es un pan ácimo que espesa el guiso.
Este rico plato podrás degustarlo en el restaurante Cueva La Martina de Campo de Criptana, en Casa Gastronómica El Rincón de la Mancha en El Toboso, la tierra de Dulcinea, o en El Cocedero de Kiele en Socuéllamos.
Caldereta de cordero, porque la Mancha es tierra de pastoreo
![Caldereta de Cordero en Tomelloso Caldereta de Cordero en Tomelloso](https://fotografias.lasexta.com/clipping/cmsimages02/2025/02/10/6A1CE7A2-2A36-4F16-8465-CA914E0C9DB6/caldereta-cordero-tomelloso_70.jpg?crop=2048,1152,x0,y191&width=480&height=270&optimize=high&format=webply)
Una caldereta de cordero maridada con un tinto de La Mancha es una combinación que satisfará de largo a los paladares más acostumbrados a los sabores intensos, sabrosos y contundentes; este plato es también un clásico de la gastronomía manchega, muy propio de la cocina casera local aunque su origen no está precisamente en el hogar sino en la cocina de pastoreo, es decir, en los platos que se preparaban los propios pastores cuando estaban en el campo y cocinaban a fuego; de hecho originalmente este plato se preparaba con las partes menos nobles del cordero, era algo así como cocina de pastoreo y aprovechamiento…
¿Dónde gozar de este rico plato? En el Restaurante Azafrán en Villarrobledo, en el Hotel Casa Lorenzo también en Villarrobledo, en El Rincón Manchego en Pedro Muñoz o en Orbe KichenBar en Tomelloso.
Publicidad