JARDINES
Escápate a Valencia: los jardines más bellos para perderse
Valencia no es solo una ciudad mediterránea, es también una ciudad verde y así lo demuestran sus parques.

Publicidad
Valencia es la Capital Verde Europea de 2024 por muchas razones y entre ellas se cuentan, sin duda, sus parques y jardines (sus espacios verdes en general), eso además de sus proyectos hacia la movilidad sostenible y sus esfuerzos para mejorar la calidad del aire en la ciudad. Pero quedémonos hoy en los espacios más verdes y naturales de Valencia, us parque sus parques y jardines ¿sabes cuáles son y dónde están los más bellos? A continuación te lo contamos.
Jardín del Turia
Este jardín es, probablemente, el más famoso de Valencia y es que se trata de uno de los parques naturales urbanos más grande de España, un parque que cruza la ciudad y nos ofrece tanto zonas lúdicas o perfectas para la práctica deportiva como otras ideales para pasear tranquila e incluso románticamente. El Jardín del Turia empieza en el Parque de Cabecera, del que hablaremos a continuación, y nos lleva hasta la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias.
¿Paradas interesantes en el Jardín del Turia? Sus 18 puentes (de diferentes épocas y estilos) o el parque de toboganes Gulliver; ¿el mejor modo de recorrer este jardín? Puedes hacerlo andando o si lo prefieres puedes alquilar una bicicleta o un Segway en el propio parque.

Parque de Cabecera
Está ubicado en el antiguo cauce del río Turia y recrea el paisaje natural de esta zona, cuenta con un embarcadero en el que pueden alquilarse pequeñas barcas con forma de cisne, un auditorio al aire libre, un bar y zonas de juegos para niños; además junto a este parque está el Bioparc que es el mayor parque zoológico de la ciudad y una visita casi obligada si viajas con niños: se trata de un espacio de unos 100.000 metros cuadrados en el que las barreras son casi invisibles y en el que se puede ver a los animales como si estuviesen en su hábitat natural.

Parque Central
Este parque está entre Ruzafa y Malilla y es perfecto para ir incluso con mascotas; es un espectacular proyecto paisajístico diseñado por la paisajista americana Kathryn Gustafson protagonizado por una gran estructura de paseos y senderos de agua que conectan los diferentes espacios del parque, un parque que cuenta son su propio rocódromo, toboganes, juegos de agua, zona para perros…

Jardín Botánico
Este jardín cuenta con una importante colección botánica, más de 3000 especies de árboles y plantas de los cinco continentes entre los que cabe destacar la colección de palmeras y árboles tropicales, también la de cactus y u otras plantas del desierto; es además un centro de investigación y docencia de la universidad (adscrito al rectorado e independiente de las diferentes facultades).

Jardines Del Real
Es un parque histórico, de origen árabe, plagado de esculturas y fuentes que enaltecen la bello de su naturaleza y nos recuerdan que, en su zona más antigua, fue un palacio utilizado por los reyes del S.XI; fuentes, umbráculos, bancos, cenadores, quioscos, estatuas de mármol como la de las cuatro estaciones de Jacobo Ponazanelli, una jaula de pájaros (juntos la estatua de Flora), una fuente procedente del monasterio de la Valldigna… Y por si todo esto fuera poco, en estos jardines está también el museo de Ciencias Naturales.

Jardín de Monforte
Es un jardín neoclásico entre la Ciudad de las Ciencias y la Alameda en el que abundan las estatuas, los estanques, surtidores e incluso pabellones de reposo que nos regalan unas vistas realmente apacibles; este jardín es en realidad un antiguo huerto (el del barón de Llaurí) que cuenta hoy con varias partes: un jardín geométrico al estilo neoclásico y otro naturalista, paisajista y de corte romántico. Pasear por este jardín es hacerlo entre estatuas y jarrones, fuentes ornamentales, figuras de plantas recortadas, árboles, arbustos, setos, flores… e incluso bonsais. El Jardín de Monforte pasa por ser el más bello de la ciudad de Valencia.
Publicidad