PANTANOS
Estos son algunos de los embalses y pantanos más populares de España
Recorremos algunos de los embalses y pantanos más populares de España en primavera y en verano.

Publicidad
Este año, con el mar de lluvia que nos ha caído en marzo y el que todavía nos puede caer en abril, mes famoso por sus cálidos días de lluvia, se nos ocurre que los pantanos y embalses estarán esta primavera e incluso en verano más bonitos que nunca ¿será así? Lo cierto es que no podemos saberlo con absoluta certeza pero sí podemos acercarnos a verlos para descubrirlo ¿y qué pantanos o embalses visitaremos? Hay muchas opciones pero los cinco que te recomendamos a continuación son muy buena opción:
Pantano de San Juan o la playa de Madrid

Madrid no tiene playa pero sí pantano, el de San Juan, con su playa con bandera azul y opciones para practicar no solo la natación sino también otros deportes acuáticos como la vela o el piragüismo, este es, de hecho, el único embalse de la Comunidad de Madrid en el que está permitido tanto en baño como la navegación a motor; está a unos 70 kilómetros de Madrid capital, entre los municipios de San Martín de Valdeiglesias, Pelayos de la Presa, Cebreros y El Tiemblo.
Embalse de Entrepeñas o el Mar de Castilla

Junto a los embalses de Buendía, Bolarque, Zurita, Almeguera y Estremera forma el llamado Mar de Castilla. Además, aunque el de Entrepeñas y el de Buendía son embalses diferentes, están interconectados a través de una compuerta a la altura de la localidad de Sacedón; estas compuertas se abren para traspasar agua de Entrepeñas a Buendía; seguro que no te sorprende saber que estas compuertas se abrieron este mes de marzo por el gran volumen de agua de Entrepeñas, esto no sucedía desde el año 1997, es decir, las compuertas se mantuvieron cerradas más de un cuarto de siglo.
Embalse de Riaño, en León y con vistas a los Picos de Europa

Para construir este embalse se inundó el antiguo pueblo de Riaño, entre otros de la zona, y se levantó el nuevo en sus orillas; está a poco más de una hora de León capital y fue construido en los años 80. Claro que lo más espectacular de este embalse es su entorno, de hecho forma parte de la Reserva de la Biosfera de los Picos de Europa y es que está rodeado de montañas. ¿Y qué se puede hacer en este embalse? Se puede disfrutar de paseos en barco y también del piragüismo o el paddle surf; ahora bien, lo que no puedes perderte son las vistas desde los miradores cercanos, el de Las Hazas y Valdecayo.
Embalse de Iznájar, el más grande de Andalucía

Está en Córdoba y es el embalse más grande de Andalucía, cuenta con su propia playa artificial y se utiliza para diferentes actividades de recreo y también para practicar la pesca. El embalse de Iznájar está a una hora de Málaga y a poco más de una hora de Córdoba, en el corazón de la Subbética Cordobesa y su entorno, al estar rodeado de montañas y olivares, nos regala preciosas estampas naturales. Además en este embalse también te divertirás de lo lindo porque se puede practicar piragüismo, paddel surf, vela, pesca, senderismo, ciclismo… además hay una zona habilitada para el baño y se organizan paseos en barco.
Embalse de Yesa, o Mar del Pirineo

Está entre Zaragoza y Navarra y es un gran pantano de aguas turquesas rodeado de montañas, es popularmente apodado como el Mar del Pirineo. Además a qué se pueden pescar truchas y lucios, disfrutar del windsurf o el piragüismo, del senderismo (el Camino De Santiago pasa muy cerca) y hasta de un chapuzón (aunque no es un embalse oficialmente autorizado para el baño…). Si te animas a visitar este embalse y disfrutar de su naturaleza no puedes dejar de incluir en tu viaje una visita a uno d los pueblos medievales mejor conservados de España, Sos del Rey Católico.
Publicidad