FOODIES

Estos son algunos de los restaurantes más antiguos de Madrid (y qué comer en ellos)

Madrid cuenta con al menos una docena de restaurantes centenarios ¿los conoces todos? Nosotros vamos a recomendarte nuestros favoritos (y qué comer en ellos, claro).

Restaurante Casa Labra

Restaurante Casa Labra Imagen de Midir en Wikipedia, licencia: CC BY-SA 4.0 Deed Attribution-ShareAlike 4.0 International

Publicidad

La oferta gastronómica de Madrid está muy viva y las aperturas constantes de nuevos restaurantes e incluso nuevos conceptos gastronómicos pueden hacer que nos olvidemos de los clásicos, un error que sin duda lamentaremos porque en los restaurantes antiguos de Madrid se come de escándalo… ¿y qué se come? Los platos clásicos de la gastronomía castiza, por supuesto.

¿Y de entre todos los restaurantes antiguos de Madrid, una docena de los cuales son centenarios, en cuáles te recomendamos comer ya mismo? En los cinco que te presentamos a continuación desvelándote no sólo dónde están sino qué debes probar en ellos.

Casa Labra en la calle de Tetuán

A Casa Labra, fundado en el año 1860, se va a comer bacalao de la manera que más te guste o apetezca: taco de bacalao rebozado o croqueta de bacalao.

Resturante Lhardy
Resturante Lhardy | Imagen de Tamorlan en Wikipedia, licencia- CC BY 3.0

Lhardy en la Carrera de San Jerónimo

Lhardy es otro de los clásicos de Madrid y es especialmente famoso por su cocido; ¿te resulta duro pensar en meterte un cocido entre pecho y espalda ya metidos en los calores del mes de junio? En ese caso puedes elegir otros platos de su carta como la lubina al horno.

Posada de la Villa
Posada de la Villa | Imagen de erikccooper en Wikipedia, licencia- CC BY 2.0 Deed Attribution 2.0 Generic

Posada De la Villa en la Cava Baja

El lugar que ocupa esta posada correspondía, allá por el S.XVII, al único molino de harina de todo Madrid; además en esa misma época se convirtió en la primera Posada de la Corte. ¿Especialidades de la Posada De la Villa? El cordero asado y la gallina en pepitoria (también el cocido madrileño o incluso los callos a la madrileña pero ya metidos en la harina del verano…).

Café Gijón
Café Gijón | Imagen de Roberto García en Wikipedia, licencia- CC BY 2.0

Café Gijón en el Paseo de Recoletos

El Café Gijón es un establecimiento icónico no solo por su antigüedad (se fundó en 1888) sino también porque se convirtió durante muchos años en el lugar de encuentro de lo más granado de la vida cultural de Madrid, por él pasaron los escritores, pintores, periodistas y actores más destacados del S.XX. ¿La especialidad de la casa? Los asados o, si te atreves a pesar del calor, la fabada.

Restaurante Casa Botín
Restaurante Casa Botín | De Tamorlan - Trabajo propio, CC BY 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=7262954

Restaurante Botín en la calle Cuchilleros

Este restaurante, fundado en 1725, pasa por ser el más antiguo del mundo (ahí es nada…); cuentan además que su horno no se ha apagado jamás ¿y por qué es tan importante ese horno? Porque es precisamente ahí, en el horno, donde se preparan los platos estrella del Restaurante Botín: el cochinillo y el cordero asado.

Viajestic» Escapadas

Publicidad