CÓRDOBA

Un paseo por la Judería de Córdoba, el barrio sefardí mejor conservado de España

Situado en pleno casco histórico de Córdoba, este barrio fue hogar de una de las comunidades judías más importantes de la península durante la Edad Media.

Publicidad

Puede que la mezquita sea el monumento que encabeza cualquier itinerario cuando hablamos de Córdoba. Pero lo cierto es que esta ciudad andaluza es mucho más que este templo religioso árabe que atrae cada año a miles y miles de visitantes. En realidad, hay otras muchas cosas que hacer allí, como adentrarse en algunos de sus muchos patios andaluces repletos de flores o caminar por su Judería al completo.

Precisamente de esto último es en lo que vamos a centrarnos en las siguientes líneas, pues merece la pena conocer al detalle el barrio que durante la Edad Media sirvió de hogar a una de las comunidades judías más importantes de toda la península. Y si esto es así no solamente por eso, sino que también se debe a que estas calles situadas en pleno casco histórico de Córdoba representan uno de los conjuntos sefardíes mejor conservados de España en la actualidad.

Sinagoga de Córdoba
Sinagoga de Córdoba | Imagen de JP Puerta, licencia: CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Así, consideramos que pasear por la Judería de Córdoba es todo un imprescindible cuando uno viaja a esta ciudad de Andalucía. No obstante, hay algunos datos que es mejor conocer de antemano para entender mejor el recorrido. Por ejemplo, que la Judería se desarrolló entre los siglos X y XV, cuando Córdoba era una ciudad esencial del Al-Andalus.

Puede que no lo sepas, así que ahora es momento de explicar que musulmanes, cristianos y judíos convivieron durante mucho tiempo. Fue en esa época cuando la comunidad sefardí, la formada por los descendientes de los judíos que vivieron en la Península Ibérica y fueron expulsados a finales de la Edad Media, creció en ámbitos tales como la ciencia, la medicina o la filosofía.

Estatua de Maimónides en la Judería de Córdoba
Estatua de Maimónides en la Judería de Córdoba | Imagen de Wolfgang Manousek, de Dormagen (Alemania), licencia: CC BY 2.0, via Wikimedia Commons

Quizá hayas escuchado alguna vez el nombre de Maimónides; se trata de un filósofo, médico y rabino nacido en Córdoba en el siglo XII. Pues bien, paseando por la Judería de Córdoba podrás ver una pequeña estatua situada en una plaza del barrio. Pero además de esto, recorriendo la Judería de Córdoba podrás descubrir calles tan bonitas como la Calleja de las Flores, con la mezquita al fondo, o la calle de los Judíos, que desprende una belleza cautivadora.

Tampoco podemos olvidarnos de la Sinagoga de Córdoba, una de las pocas que se conservan en nuestro país previa a la expulsión de los judíos en 1492. Ni de la Casa de Sefarad, un museo en el que conocer en detalle la cultura del pueblo sefardí.

Viajestic» Escapadas

Publicidad