El Puente de los Canales
El segundo acueducto de Segovia que no conocías
El Acueducto de Segovia es uno de los monumentos más conocidos a nivel internacional y no es para menos. Su existencia hace que quede en el desconocimiento otro acueducto muy curioso, de menor tamaño y menor importancia, que ofrece un paseo muy interesante por los alrededores de la ciudad.

Publicidad
Segovia es sobradamente conocida por su impresionante Acueducto. No es el único monumento que podríamos destacar de la ciudad -su catedral es conocida como la Dama de las Catedrales y el Alcázar es uno de los lugares más visitados de España, entre otras cosas-, pero es cierto que destaca por encima de todos los demás. No es para menos, desde luego: contemplarlo puede dejarte sin aliento.

Esta obra romana que data del siglo II se mantiene en pie como si los años no hubieran pasado y otorga una imagen imponente a la ciudad, que bajo sus arcos parece indestructible. Son cientos los turistas que cada día acuden a la capital de provincia para quedar deslumbrados por uno de los grandes monumentos del país. Nada puede hacerle sombra.
Tampoco este segundo acueducto del que vamos a hablaros, aunque es cierto que su existencia es curiosa y que cada vez son más las personas que se animan a caminar por el recorrido que nos presenta. Se trata del llamado Puente de los Canales, que fue construido en granito varios años más tarde: en el siglo XVI.
Fue usado para trasladar el agua del arroyo Peñalara hasta el Palacio de Valsaín, hoy en día inexistente. Este agua se trasladaba a través de un canal que ha sido restaurado en madera y que atraviesa la pradera de Valsaín en un precioso paseo que llega a las ruinas del Palacio mencionado.

Aunque recuerda irremediablemente al Acueducto conocido mundialmente, por sus pilares de granito sobre todo, dista mucho de estar relacionado con éste y no es el comienzo del mismo, como muchas veces se ha pensado. Los separan siglos de antigüedad, así como las ubicaciones.
Nuestro consejo es el siguiente: si queréis disfrutar de un buen paseo por los alrededores de Segovia y descubrir un lugar curioso lleno de encanto del que muchas personas ni siquiera conocen su existencia, este es vuestro acueducto.
Publicidad