VALENCIA

Viajar al origen del ajedrez moderno es viajar a Valencia

Mira que tenemos cerca viajar al origen del ajedrez… cabe que ni imaginaras que está en Valencia.

Ajedrez

AjedrezImagen cortesía de Turismo de Valencia

Publicidad

El ajedrez moderno, el que se juega como nosotros lo hemos jugado o visto jugar siempre, nació allá por el S.XV y a cuenta de un poema en el que empezaban a contarse las reglas del juego; veinte años después de aquel poema, que habían escrito tres poetas valencianos, llegó el detalle completo de las reglas del ajedrez, escrito por otro valenciano que puedo beneficiarse para distribuir su obra y con ella las reglas del ajedrez de un invento por entonces moderno y revolucionario que ha llegado hasta nuestros días: la imprenta.

Las reglas del ajedrez se distribuyeron así por toda Europa desde Valencia a finales del S.XV y, en recuerdo de ese importante aniversario, la ciudad del Turia celebrará un torneo internacional de ajedrez en el que participarán los grandes maestros de ese deporte en la actualidad. Este torneo, que es el VI Open Internacional Valencia Cuna del Ajedrez, tendrá lugar en julio (del 5 al 13 de julio) y no se tratará solo de una competición entre maestros, habrá también partidas simultáneas, exhibiciones y retos interactivos como el Desafío a la Ciega y las partidas con el popular Rey Enigma.

¿Más actividades relacionadas con el origen valenciano del ajedrez moderno? Las hay: habrá una exposición (Valencia, cuna del ajedrez moderno 1475) y una muestra itinerante (La ruta del ajedrez moderno); se celebrará un Circuito de ajedrez base en toda la Comunidad Valenciana y habrá conferencias e incluso un congreso internacional de coleccionistas de ajedrez.

Ajedrez
Ajedrez | Imagen cortesía de Turismo de Valencia

Y eso no es todo: en marzo la campeona de España Sabrina Vega jugará una partida de ajedrez simultánea en la Sala Valencia ¿por qué en marzo? Coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer… y es que hay un detalle no menor sobre el origen del ajedrez moderno que tiene que ver con la mujer y así lo podremos ver en el video La pieza que cambió la historia: decíamos que las reglas del ajedrez empezaron en un poema, pues bien, en ese poema aparece la reina en el tablero demostrando que la importancia de la influencia de la mujer tanto en la sociedad como en el ajedrez.

Para completar las celebraciones, y antes de llegar a la semana grande de la fiesta que será en julio, en mayo el pentacampeón mundial de ajedrez Viswanathan Anand, que es además vicepresidente de la FIDE, impartirá una masterclasss y jugará con jóvenes ajedrecistas locales.

Viajestic» Escapadas

Publicidad