Viajes en el tiempo
Viaje al Neolítico en Burgos
En lugares como el parque Paleolítico Vivo viajar en el tiempo se convierte en una realidad y ahora, además, estrenan un nuevo espacio para que podamos perdernos en el Neolítico.

Publicidad
El parque burgalés Paleolítico Vivo acaba de inaugurar un nuevo espacio en su espectacular reserva de animales prehistóricos; se trata de un recinto de varias hectáreas donde se ha recreado un entorno propio del Neolítico, de ahí su nombre: Neolítico Vivo.
En este espectacular espacio descubrirás como los seres humanos pasamos de ser cazadores y recolectores nómadas a convertirnos en agricultores y ganaderos sedentarios, fue entonces cuando comenzaron a funcionar las economías de mercado y donde empezamos también a crear una estructura social estable; con el sedentarismo llega la innovación que entonces consistió en el 'invento' de la cerámica y la cestería, de los tejidos y de herramientas más elaboradas como arcos o hachas pulidas.

¿Qué veremos en Neolítico Vivo? descubriremos cabañas circulares de tapial y brezo, ahumadores de carne, secaderos de pescado, hornos, telares, campos de cultivo, corrales y otros muchos elementos propios de la época del Neolítico; ¿sabías que en esta época se inventó la rueda? es, sin duda, un interesante periodo histórico.
Nunca una clase de historia, de prehistoria concretamente, será tan divertida e intersante como la que vivirás en Neolítico Vivo en particular y en el parque Paleolítico Vivo en general.
Publicidad