El cañón del río Blyde, una ventana al mundo
El tercer cañón más profundo del mundo está en Sudáfrica
El tercer cañón más profundo del mundo y el más grande de Sudáfrica es una obra de la naturaleza y como tal merece ser contemplada, admirada y disfrutada, pues son muchos los puntos de interés que tiene este lugar del mundo.

Publicidad
Las grandes obras de la naturaleza nunca han dejado de sorprender al hombre; hemos dedicado buena parte de nuestra existencia a admirar, cuidar y conservar esas formas que se antojan imposibles y que podemos descubrir en muchos y diferentes lugares del mundo. Sudáfrica es uno de esos lugares.
Buena parte de culpa lo tiene el cañón del río Blyde, la reserva natural dedicada a éste y todo cuanto ofrece uno de esos puntos universales que parece a medio descubrir. Como si no hubiera explotado del todo. Como si todavía la humanidad no fuera consciente de que tiene algo así en el planeta.
Y es que el cañón del río Blyde es sin duda uno de los mejores lugares para sentirse en completa conexión con la naturaleza; con la más salvaje de las naturalezas, la que ha tenido la suerte de vivir sin la a veces dura mano del hombre. Son muchas las razones por las que merece la pena visitarlo.

Situado en la región de Mpumalanga, en Sudáfrica, es el tercer cañón más profundo del mundo y el más grande del país. Acceder a este lugar es bastante fácil teniendo en cuenta que lo que nos ofrece nos hace pensar que la propia naturaleza ha tenido dificultades para crearlo. Sus formas suntuosas y sus peculiares características lo convierten en algo raro de encontrar.
Para empezar, el cañón no está situado en un lugar desértico: a su alrededor, verde y más verde que se confunde con el azul del cielo y ofrece unas vistas espectaculares desde lugares como la llamada Ventana de Dios. Eso es precisamente lo que es el cañón del río Blyde: una ventana al mundo. Una ventana a un mundo que a veces cuesta incluso soñar pero que existe.
Publicidad