Paseos naturales y virtuales
Turismo de Castellón nos ofrece una APP para recorrer las 5 zonas verdes más bellas de la provincia
Gracias a la web del ayuntamiento de Castellón y los códigos QR habilitados en ella podemos recorrer, sin movernos del sofá, los cinco espacios naturales más bellos del municipio... y comenzar a soñar con el momento en el que podamos preparar la maleta para poner rumbo a la playa.

Publicidad
5 son los grandes lugares verdes de Castellón: los parques de Ribalta, del Pinar y del Meridiano, la Marjaleria y el Molí de Font; y los 5 puedes pasearlos estos días sin correr el riesgo de que te caiga una multa por saltarte la cuarentena ¿cómo? de modo muy sencillo: no tienes más que visitar la web del ayuntamiento de Castellón, descargar en tu smartphone una APP que lea códigos QR y dedicar un rato a disfrutar de la bella naturaleza mediterránea de esta provincia de la Comunidad Valenciana.

El parque de Ribalta es el pulmón verde de Castellón y fue declarado conjunto histórico artístico allá por el año 1981; son 7,7 hectáreas de parque y paseo, nació como jardín botánico y se ha ido complementando con bellas esculturas, bancos, zonas infantiles y un templete.
El parque del Meridiano por su parte no se llama así por casualidad sino porque está ubicado en el punto en el que se cruzan el Mediriano de Greenwich y el Paralelo 40; se trata de un jardín de una hectárea con una importante variedad arbórea y una ermita.

Nos vamos ahora al parque del Pinar, que es en realidad una paradera de casi 2 kilómetros de largo medio de ancho casi paralela al mar; aquí hay un lago, zonas deportivas, una piscina, áreas de picnic, de juegos infantiles e incluso un auditorio.
La Marjalería es un valioso ecosistema verde de 1,4 hectáreas en el que descubrirás un curioso entramado de acequias y caminos.
Y finalmente llegamos al Molí de la Font, un manantial de agua dulce del S.XIV que ha servido, a lo largo y ancho de su historia, para moler trigo, fabricar tejidos y, ya en el S.XX para el cultivo del arroz.

Si quieres dedicar un rato de este fin de semana a pasear lo más bello natural de Castellón no tienes más que pinchar aquí y ¡a disfrutar!
Publicidad