GASTRONOMÍA

Día Internacional del Sushi: Restaurantes que no te puedes perder en Madrid

El 18 de junio se celebra el Día Internacional del Sushi y en Viajestic hemos hecho una recopilación de restaurantes de Madrid que no te puedes perder si quieres disfrutar de esta comida tan popular. ¡No te lo pierdas!.

Foto de archivo de varias piezas de sushi

Foto de archivo de varias piezas de sushiiStock

Publicidad

El 18 de junio de cada año se celebra el Día Internacional del Sushi, una iniciativa de Chris DeMay, administrador de una página de Facebook sobre sushi en 2009 que propuso la fecha y tuvo mucho éxito a nivel mundial.

Y es que el sushi es un plato japonés que se ha puesto cada vez más de moda en la gastronomía internacional, aunque la primera forma de sushi tiene su origen en China. Y en Madrid cada vez hay más variedad de restaurantes y a continuación queremos contarte cuáles son los mejores para comer sushi.

Zuma Madrid

Zuma Madrid (Paseo de la Castellana, 2) es un restaurante que va más allá del sushi para ofrecer un auténtico viaje a la cultura y la gastronomía de Japón. Con un concepto contemporáneo de Izakaya, la típica taberna japonesa, Zuma trae los sabores auténticos del este al mismo tiempo que respeta las tradiciones del pasado. Contando con tres cocinas distintas: la main kitchen, el sushi bar y el Robata Grill y con un ambiente de lo más sofisticado y relajado, Zuma se ha consolidado como el japonés referente en distintas capitales del mundo.

Entre su variada oferta de sushi se pueden encontrar platos como el maki de langosta en tempura con trufa, el maki de pez limón con aguacate o el chu toro de arjun (con atún de primera y cebolletas picadas con caviar oscietra). Así como distintas opciones de nigiris especiales como, por ejemplo, el de gamba roja con caviar cítrico y sudachi o el nigiri de hamache con aguacate y trufa. Además de contar con una gran oferta de platos tanto fríos como calientes.

Quintoelemento

Juan Suárez de Lezo propone un viaje sensorial en la nueva experiencia Omakase que se puede disfrutar en QE de Quintoelemento. El espacio está preparado para acoger a 10 comensales que además de deleitarse con sabores infinitos de la gastronomía japonesa, podrán disfrutar en primera persona de las elaboraciones realizadas por los sushiman en el momento. Una selección de 12 platos donde la excelente materia prima es protagonista, tratada con técnicas depuradas y precisas, presentaciones cuidadas y sabores equilibrados, armónicos y plenos de esos matices característicos de la cocina del chef Suárez de Lezo.

El menú omakase comienza con un primer pase compuesto por un vibrante cóctel de huevas de trucha marinadas con jugo fresco de ají amarillo y un canoli de queso manchego, mousse de hierbas y cítricos. El segundo pase es un tartar de ostra en texturas. El tercer pase presenta una ensalada de col, granizado de yuzu y pepino encurtido. Un tomate de colgar, tartar de ventresca de atún, jugo ibérico de calamar y guisante lágrima, es el cuatro plato. Una combinación de sabores delicados y complejos con la hoja de shiso en tempura, tartar de vieira y mousse trufada en su quinto pase.

Plato del menú Omakase del restaurante Quintoelemento
Plato del menú Omakase del restaurante Quintoelemento | Quintoelemento

El sexto pase consiste en sandía con vinagre de arroz, tartar de lubina y holandesa de yuzu. El séptimo pase ofrece un exquisito tartar de ventresca de toro ibérico con helado cremoso de shiso. El octavo pase es un delicado tiradito de hamachi y dashi clarificado de vieira. El noveno pase es una selección de algunas de las especialidades más aclamadas del espacio: los nigiris y los gunkan (nigiri de carabinero, gunkan de quisquilla; nigiri de wagyu premium, gunkan de anguila; nigiri de toro y caviar, nigiri de atún suke; nigiri de salmón, y gunkan de salmón). El décimo pase presenta un original fish and chips, un crujiente de pescado con escamas de tapioca. El undécimo pase pone el broche de oro con un bocado suntuoso como es la lámina de wagyu braseado con caviar. El recorrido gastronómico concluye con una opción golosa con el bizcocho de aceite de oliva, helado de albahaca y sésamo garrapiñado.

Plato del menú Omakase del restaurante Quintoelemento
Plato del menú Omakase del restaurante Quintoelemento | Quintoelemento

El menú Omakase se complementa con una degustación de tres sakes cuidadosamente seleccionados para realzar los sabores. Además de la degustación de sakes el comensal dispone de una excepcional carta de vinos que invita a descubrir y que tienta en boca con originales propuestas para maridar. Este menú tiene un precio de 140 euros por persona.

Genko Restaurante

Genko (anteriormente llamado Ginza), el restaurante que exhibe un imponente dragón chino de 7 metros que recorre completamente el techo del salón principal, no podría faltar en esta lista. Ubicado en la calle Velázquez, en pleno corazón del barrio de Salamanca, el restaurante continúa, tras más de un año, llenando Madrid de una propuesta gastronómica variada y en formato de menú cerrado, con lo mejor de la cocina china, indochina y tailandesa.

Puedes elegir dos opciones, el menú buffet de cocina exótica por 33,50 euros donde puedes pedir lo que quieras de la carta las veces que quieras o el menú del día, disponible de lunes a viernes a mediodía, por 16,95 euros.

Wonderland

Wonderland, de The Kaiten Lab, es el buffet running sushi en un lugar indescriptiblemente mágico que recrea con todo detalle el universo de Alicia en el País de las Maravillas. Tacos de langostinos tigre, pollo Karaage, wantum de atún, bao de pato o pulled pork, nigiri de huevo de codorniz, gunkan, sushi, nigiri y así hasta 33 “maravillas” de primera calidad que podrás probar en este running sushi que está en la calle Manuela Malasaña 5.

El menú Alice tiene un precio de 34,95 euros e incluye el menú buffet, un cóctel y un postre; el menú buffet tiene un precio de 24,95 y no incluye ni bebidas ni postre y el menú del día tiene un precio de 14,95 euros e incluye 7 platos de la cinta, una bebida y postre o café (de lunes a viernes laborables).

Mítiko

Un concepto sorprendente, inspirado en el sudeste asiático, en el que disfrutarás de un espacio inolvidable, la mejor gastronomía japonesa y cantonesa y de su reinterpretación de los mejores cócteles. Se encuentra la en Calle de Sor Ángela de la Cruz, 22. Cada manjar culinario está elaborado con productos de proveedores de excelentísima calidad, asegurando una experiencia gastronómica (y visual) que no deja a nadie indiferente.

Además, el espacio en Mítiko es sencillamente mágico. Desde la zona de entrada llena de luz natural, gracias a su increíble cristalera, hasta el impresionante jardín vertical, sombrillas en el techo, espejos y lámparas inmensas, cada detalle está cuidado con mimo. Al atravesar el pasillo que simula una noche estrellada, se adentrarán en otro mundo donde la barra de sushi en directo es la protagonista.

Macao Restaurante

Macao Príncipe, Lady Macao, Maison Macao, Macao Parquesur, Le Macao, o Café de Macao son algunos de los restaurantes del grupo que puedes encontrar en Madrid y todos tienen en común una cosa: su calidad. La fusión que caracteriza el formato de Macao coge lo mejor de la gastronomía madrileña, el formato "tapas"... y lo junta con la innovación y la mezcla de sabores que dan lugar a una cocina asiática fusión con nombre propio e inigualable.

Viajestic» Planes

Publicidad