Pedro Mañas y David Sierra Listón
Editorial: Destino
Fecha de publicación original: 2025
No quiero asustaros, pero hay una mímika suelta en Moonville. Igual no sabéis lo que es porque os veo muy tranquilos leyendo esta reseña. Pero en cuanto os enteréis seguro que os empiezan a castañetear los dientes y os caen sudores fríos por la espalda como a mí. Bueno, como a mí y como a todo el Club de la Luna Llena. Nunca les había visto tan asustados.
Con 'La noche de la impostora' son ya 15 libros de Anna Kadabra y los aprendices de brujos que estudian en el mágico pueblo de Moonville
Y eso que les conozco bien. Con este La noche de la impostora son ya 15 libros de Anna Kadabra y sus amigos los aprendices de brujos que estudian en el mágico pueblo de Moonville. Por no hablar de las Aventuras Legendarias, números especiales, más largos, que narran historias épicas. Con todo, sus aventuras llevan años arrasando en las librerías infantiles, y mi hija y yo las hemos leído todas.
El caso es que jamás les había visto como en este libro. Sobre todo a su profesora, la inclasificable Madame Prune. Ha sido ver la piel muerta dejada por la mímika en una cueva bajo el bosque mágico y echar a correr hacia la mansión que les sirve de guarida y centro de estudios. Esto da canguelo de verdad.
El triste cumpleaños del abuelo Castaño
Y todo comenzó con una fiesta de cumpleaños. Un cumpleaños centenario: el del abuelo Castaño, el ser más viejo de todo Moonville. Sin embargo, el anciano árbol estaba más apagado de lo normal. Una enfermedad le estaba afectando a sus raíces y a todas las criaturas mágicas del bosque. O, más bien, parecía que era una enfermedad.
La mímika es capaz de transformarse en cualquier otro ser vivo que tenga cerca
Porque cuando el Club de la Luna Llena se pone a investigar, descubren que algo está robando toda la magia. En concreto, la temible mímika: una criatura que suele tener forma de lombriz gigante pero que, cuando detecta algo de magia, la absorbe y comienza a mudar de forma. En concreto se transforma en cualquier otro ser vivo que tenga cerca. Clavados. Como dos gotas de agua. Imposible diferenciarlos.
Ya sea un vecino de Moonville, tu gato o incluso un miembro del Club (incluso la mismísima Anna), no sabrías cuál es el original ni cuál la copia. Con la única diferencia de que, siendo clavada a otra persona, la mímika se dedica a hacer el mal. Y claro, así el lío, la confusión y el enredo están garantizados.
La culpa es de Pedro y de David
El responsable de todo este torrente de imaginación es un tal Pedro Mañas. Un autor de literatura infantil que no deja jamás de crear historias altamente adictivas. La serie de Anna Kadabra, en concreto, está repleta de misterios, aventuras, criaturas increíbles y todo está aderezado con un particular sentido del humor.
Un cóctel perfecto para divertir y entretener a los más pequeños y, llegado el caso, hacer que los mayores disfruten también leyendo el cuento para ir a dormir. Es más, si me prometéis que no le decís nada a nadie, os cuento un secreto. A veces, este que os habla ha seguido leyendo el libro de Anna Kadabra después de que su hija se quedara dormida. Lo reconozco. Solo por saber qué pasaba al final.
La serie de Anna Kadabra está repleta de misterios, aventuras, criaturas increíbles y un particular sentido del humor
Culpa del tema tiene también, por supuesto, David Sierra Listón. Un tipo con un talento único para dotar a las historias de unas ilustraciones que encarrilen la imaginación desbocada de los más pequeños. Él es el encargado de ponerle cara y aspecto a los personajes, pero los libros no están ultrailustrados, no. Solo un pequeño apoyo cada dos o tres páginas sirve de anclaje para poner en imágenes el camino que está tomando la historia.
En definitiva, que os tengo que dejar. No he llegado al final del libro aún y no tengo ni idea de cómo van a dar Anna y sus amigos con la temible mímika. Y no os imagináis la de trastadas que ha hecho ya y me quedan un porrón de páginas todavía que leer. En cuanto me entere os lo cuento. O mejor, leedlo vosotros. Vais a pasar un buen rato seguro.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.