Alessandra Carati
Traductora: Ana Ciurans Ferrándiz
Editorial: Lumen
Año de publicación original: 2024
¿Qué lleva a una persona a cometer un crimen atroz? ¿Qué se le pasa por la cabeza los minutos antes de subir a la casa de sus vecinos y degollar a un niño de dos años, a su madre, a su abuela y a otros dos vecinos que pasaban por allí? No, no puede ser que exista un ser humano capaz de tanto, no puede ser, tiene que ser un monstruo.
Lo fácil es llamar monstruo a alguien así y seguir con nuestra vida. Eso sería lo fácil, sí, pero si aceptamos y entendemos que los monstruos solo existen en los cuentos, tenemos que aceptar que una persona es capaz de cometer el peor de los crímenes. Y si aceptamos eso, entonces cualquiera de nosotros podría ser un asesino.
Alessandra Carati quiso entender qué había llevado a Rosa y Olindo a degollar a cinco vecinos y quemar después la vivienda
La escritora italiana Alessandra Carati, absolutamente conmocionada por la conocida como 'matanza de Erba', quiso entender qué había llevado a sus protagonistas, el matrimonio formado Rosa Bazzi y Olindo Romano, a degollar a cinco de sus vecinos y quemar después la vivienda para ocultar el crimen.
Para ello se entrevistó en prisión con ella y el resultado es El caso Rosy, un true crime novelado que sigue los pasos de A sangre fría, la novela con la que Truman Capote inauguró en 1966 aquello que se llamó 'nuevo periodismo'.
El crimen que conmocionó a Italia
Primero fue la noticia, una casa que ardía en llamas en la localidad de Erba, en la región de Lombardía, a finales del año 2006. Dentro había cinco personas, una de ellas sobrevivió, el resto habían muerto antes degolladas y a dos, además, les habían golpeado la cabeza. El más joven era un niño de apenas dos años de vida. Ante lo llamativo del suceso, Erba, de apenas 15.000 habitantes, se llenó de periodistas.
En el juicio fueron declarados culpables y condenados a cadena perpetúa
Unas semanas después, el 8 de enero de 2007, el matrimonio que vivía en el bajo del pequeño edificio de viviendas fue detenido acusado del cuádruple asesinato, el intento del quinto y del incendio que habrían provocado para ocultar las pruebas. En el juicio fueron declarados culpables y condenados a cadena perpetúa. Siguen ahí desde entonces.
Rosa y Olindo, el matrimonio condenado
Rosa y Olindo vivían en el piso de abajo de la familia asesinada y era claro y notorio que su relación no era nada cordial. Se habían quejado en numerosas ocasiones de que el niño, desde su nacimiento les molestaba con sus llantos. El mismo día del suceso, Rosa y su vecina discutieron.
A la policía le dijeron que ellos habían cometido los asesinatos, aunque en el juicio luego lo negaron, pero esa confesión inicial fue clave para encerrarlos de por vida a pesar de que tampoco existían demasiadas pruebas más.
Tratando de entender el caso, Alessandra Carati se documentó, leyó los informes y estos le devolvieron más dudas que certezas. ¿Y si todo había sido un proceso envenenado por las prisas de encontrar rápido a un culpable que lanzar a las fauces de la opinión pública para llenar sus hambrientos estómagos? Entonces decidió encontrarse con Rosa Bazzi en prisión. De sus conversaciones con ella nace El caso Rosy.
El matrimonio pudo haber confesado algo que no cometió para ir a la cárcel juntos y pasar en una celda de matrimonio el resto de sus vidas
Carati descubre a una mujer frágil, que vivía por y para su marido y él por y para ella. Un matrimonio, en definitiva, que había construido con sus debilidades un equilibrio perfecto que les aislaba y les protegía de un mundo en el que les costaba encajar. ¿Y si hubieran confesado algo que no cometieron solo para que les dejaran en paz?
Pues esa es una de las ideas que se deducen de El caso Rosy, que el matrimonio, puesto que eran los principales sospechosos, pudo haber confesado algo que no cometió para ir a la cárcel juntos y pasar en una celda de matrimonio el resto de sus vidas, porque la idea de vivir separados les parecía un infierno. Solo que en Italia no existen las celdas de matrimonio.
Desde la sentencia, los abogados de la pareja han buscado reabrir el caso y quizá este año podrían conseguirlo.
En la mente de una asesina
El caso Rosy resulta un estimulante viaje que va más allá del true crime. Como ocurre con las grandes historias, el escenario que se cuenta es más bien una excusa para hablar de algo más profundo, para adentrarse en la psique de unos personajes y entender mejor el funcionamiento del ser humano y de nosotros mismos.
Carati convierte lo que podría ser un libro más sobre un hecho real en una historia llena de ternura y emoción
Carati convierte lo que podría ser un libro más sobre un hecho real en una historia llena de ternura y emoción escrita con el pulso de los grandes periodistas. Y encuentra en los aspectos concretos de esta historia, rasgos característicos de nuestra sociedad de consumo, que necesita nuevos héroes y nuevos demonios constantemente.
Un libro que sigue la senda marcada por La ciudad de los vivos, el apasionante y aterrador relato del asesinato de un joven de clase baja a manos de dos niños bien. Dos casos que conmocionaron a Italia y cuyas historias convertidas en libros han tenido una magnífica acogida tanto de crítica como de público.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.