Almudena Grandes
Editorial: Tusquets
Año de publicación original: 2025
Escalera interior se alza, en la memoria de quienes supimos sentir la fuerza de Almudena Grandes, como un susurro que nos convoca a recordar y a revivir instantes cotidianos cargados de historia y emoción. La obra se revela como una oda a la vida de la gente de a pie, a esas realidades diminutas que esconden grandes historias y a los pequeños gestos que, sin pretenderlo, se transforman en los peldaños de un viaje interior inolvidable.
Esta obra supone la recopilación de las columnas que, cada quince días, se publicaban en el magazine El País Semanal. Durante años, Almudena Grandes nos deleitó con estas piezas que parecían flotar en el aire, invitándonos a entrar en su cocina, en su casa, en ese universo cargado de salitre de Cádiz y del bullicio inconfundible de Madrid.
Cada historia, tan cercana y llena de humanidad, fue concebida para capturar el murmullo de los patios de luces, el eco de los guisos caseros, el tintinear de cacharros y cucharones, y aquellas risas y confidencias que se intercambian en el rellano.
Un legado recopilado
Reunidos y ordenados con maestría por Elisa Ferrer, estos textos nos permiten adentrarnos en el universo de la escritora y conocer a la mujer detrás de la pluma. Cada relato es una invitación a detenerse, a escuchar los murmullos de la rutina que, pese a su aparente simplicidad, están cargados de la complejidad y la belleza de la vida real. Grandes, con su sensibilidad única, nos muestra que cada rincón (cada saludo, cada despedida, cada gesto fugaz) es un testimonio vivo de la autenticidad y la resiliencia humana.
Hay historias para todos los gustos. Como por ejemplo la última que escribió para la columna de El País Semanal antes de morir. Su nombre es Unos ojos tristes y en ella mezcla con sorprendente naturalidad sus recuerdos de adolescencia cuando veraneaba en la sierra madrileña con la moda kinki. Ese nexo es la figura de El Lute, aquel criminal que tuvo a media España en vilo y que incluso llegó a inspirar una serie protagonizada por Imanol Arias. Pues bien, a El Lute lo detuvieron en aquel pueblo donde se encontraba la Almudena Grandes adolescente.
Pero eso sería quedarse en la superficie. Lo que a ella le impactó no fue el tener a un criminal escondido en su pueblo. Lo que le marcó fueron sus ojos: "Unos ojos tristes abatidos no por la policía, sino por el destino".
En cada rincón de lo cotidiano se esconde una historia digna de ser contada
Aquí no solo hay historias creadas a partir de sus recuerdos. En Escalera interior también hay escalones que pertenecen a otras personas. Quién sabe si ficticias, quién sabe si reales. Historias como la de Una famosa tarta de chocolate que arranca con una madre cualquiera tratando de complacer a su hijo pequeño haciéndole la mejor tarta de cumpleaños posible.
Sus habilidades reposteras son más que limitadas pero lo que importa, dicen, es la intención. Y es esa misma tarta improvisada que acaba convirtiéndose en tradición. La que le devuelve a su hijo treinta años después tras una trifulca por lo de siempre: el cochino dinero. Son apenas dos páginas de relato. Y son suficientes para haber vivido toda una vida al lado de esa familia reunida de nuevo en torno a una tarta. Esta es la grandeza de este libro. Esta era la grandeza de esta autora.
Un viaje interior
Comparar esta recopilación con otros trabajos emblemáticos de la autora resulta inevitable. Así como en Los besos en el pan se destacó su mirada tierna y comprometida con la realidad, o en El corazón helado se esbozaron las cicatrices del pasado y la lucha por superarlas, en Escalera interior se nos invita a ver la rutina no como algo trivial, sino como el escenario de las historias más auténticas y humanas. Grandes, siempre atenta a la belleza de lo sencillo, nos enseña que cada pequeño detalle es una historia en potencia, capaz de transformar lo cotidiano en algo profundamente emotivo.
'Escalera interior' se erige como un testimonio imborrable del legado de una escritora que sigue iluminando el camino de quienes la leemos
A lo largo de estos artículos se plasma también la mirada crítica y compasiva de Grandes hacia la sociedad. Con un tono íntimo y sincero, cada historia capta la esencia de la gente común, aquella que, pese a las dificultades, encierra una fuerza vital capaz de transformar incluso el día más ordinario en una experiencia sublime.
Con una prosa tan cálida y evocadora como siempre, Escalera interior se erige como un testimonio imborrable del legado de una escritora que, a pesar de su ausencia física, sigue iluminando el camino de quienes la leemos. Cada palabra, cada imagen y cada recuerdo plasmados en estos relatos nos invitan a subir, peldaño a peldaño, esa escalera interior que todos compartimos y que nos conecta con la esencia misma de la vida.
Sigue el canal de Ahora Qué Leo en WhatsApp para estar al tanto de todas nuestras reseñas, reportajes y entrevistas.