Editorial Tusquets
Reseña de 'Retratos de jazz', de Haruki Murakami y Makoto Wada
Murakami ofrece el concierto de jazz más silencioso del mundo (de Charlie Parker a Glenn Miller: 55 retratos de genios)
El conocido escritor japonés tira de melomanía en Retratos de jazz. Músicos y cantantes de todas las épocas dibujados por partida doble, con las palabras de Murakami y los pinceles del ilustrador japonés Makoto Wada.
Reseña de 'Hombre caído', de Fernando Aramburu
Peleas con bicicletas y visitas de ultratumba: estos relatos no están escritos por el Aramburu que tú conoces
Fernando Aramburu vuelve al relato en Hombre caído para desgranar catorce historias cortas capaces de descolocar al más serio lector. Píldoras en las que el humor, lo absurdo o lo misterioso sirven de lienzo de lo esencialmente humano.
'Escalera interior' recupera sus columnas de El País Semanal
El libro que recupera los años en los que Almudena Grandes se asomaba a la vida: "Es como verla a ella"
Luis García Montero, Luis Landero y Carmen Machi recuerdan a Almudena Grandes con motivo de la publicación de Escalera interior, el libro que reúne algunas de las columnas que la autora escribió para El País Semanal.
Reseña de 'Escalera interior', de Almudena Grandes
El último legado de Almudena Grandes: las historias de toda una vida para descubrir su lado más íntimo
Escalera interior reúne los artículos que Almudena Grandes publicó en El País Semanal durante casi 20 años. Es el último legado que nos deja esta escritora irrepetible y reivindicativa, que nos invita a descubrir lo más auténtico y sencillo de la vida.
Autora de 'Animales pequeños'
Mercedes Duque Espiau: "Una escribe sobre lo que le resulta misterioso para darle un sentido y acaba desquiciada"
La sevillana Mercedes Duque Espiau se estrena en la novela con Animales pequeños, una historia que bebe de sus recuerdos como migrante en Londres tratando de labrarse un futuro.
Reseña de 'Animales pequeños', de Mercedes Duque Espiau
La novela más esperada del inicio de año está escrita por una autora desconocida (y te lo adelantamos: es buenísima)
La joven escritora sevillana Mercedes Duque Espiau publica su primera novela, Animales pequeños. Una historia sobre el paso de la juventud a la madurez y todas las derrotas y pérdidas que ello conlleva.
Reseña de 'El ladrón de cuadernos', de Gianni Solla
La historia de los niños que plantaron cara al fascismo italiano acogiendo a una treintena de judíos
Gianni Solla nos traslada a un pueblo enfrascado en plena Segunda Guerra Mundial al que se le ocurrió refugiar a unos judíos. Además de cambiarles la vida, enseñaron a sus niños a enfrentarse al racismo y el odio.
Reseña de 'Una Navidad así'
De Marta Jiménez Serrano a Paco Cerdà: ocho escritores se unen para revelar la cara más insólita de la Navidad
Editado por Elisa Ferrer, Una Navidad así reúne ocho cuentos de algunos de los autores más talentosos de nuestro país. Historias, todas ellas, alejadas del imaginario navideño tan manido.
Reseña de 'La casa limón', de Corina Oproae
La caída de Ceaușescu contada a través de los ojos (y la imaginación) de una inocente niña
Con La casa limón, Corina Oproae ha ganado el XX Premio Tusquets de Novela 2024. Basada en los últimos años de la Rumanía comunista de Nicolae Ceaușescu, la historia es capaz de captar la belleza en los momentos más duros del ser humano.
Reseña 'Ir a La Habana', de Leonardo Padura
El autor cubano más leído de la actualidad escribe una carta de amor a La Habana (aunque en su país no le publiquen)
Leonardo Padura, que lleva años denunciando una invisibilización por parte del gobierno cubano, sigue viviendo en su barrio de toda la vida. Ir a La Habana es su homenaje a la ciudad a través de su historia y sus textos.
Reseña de 'Una tienda en Chicken Hill', de James McBride
Es la novela favorita de Obama y Spielberg la quiere adaptar: una monumental historia de injusticias en tiempos del Ku Klux Klan
El músico y escritor James McBride se ha convertido en un éxito de ventas gracias a Una tienda en Chicken Hill, una novela sobre un barrio que esconde la historia de todo un país.
Reseña de 'Un mayo funesto', de Alan Parks
Vente de viaje por el Glasgow de los años 70 con el detective más carismático de los últimos años: Harry McCoy
Un mayo funesto es la quinta entrega del detective escocés Harry McCoy. Un personaje de Alan Parks que recrea el Glasgow de los años 70 con tanta crudeza como lirismo.
Reseña de 'Las furias', de John Connolly
Veinte novelas de terror (y detectives) y una trayectoria inmaculada: vuelve John Connolly, el autor infalible
En Las furias, John Connolly despliega en dos novelas diferentes el talento que ha convertido sus historias del detective Charlie Parker en fenómenos literarios mundiales
Reseña de 'La Santa Compaña', de Lorenzo G. Acebedo
El misterioso autor revelación de 2023 vuelve con otro thriller medieval (y ya es de lo mejor del año)
Tras el éxito de La taberna de Silos, Lorenzo G. Acebedo (seudónimo) presenta La Santa Compaña, su segunda novela protagonizada por el clérigo Gonzalo de Berceo en plan detective.
El nuevo libro de Haruki Murakami
Si te gusta Murakami te gustará la última novela de Murakami (el escritor japonés lo ha vuelto a hacer)
La ciudad y sus muros inciertos es la nueva novela del escritor japonés. Una historia más allá de la realidad y los sueños con dos protagonistas en su centro.
Fernando Aramburu lo recuerda en 'El niño'
"Había cadáveres en el patio, en la pista de baloncesto": la tragedia de Ortuella que Aramburu lleva a su nueva novela
Fernando Aramburu recuerda en El niño la tragedia ocurrida en la localidad de Ortuella (Vizcaya) en 1980. 50 niños y 3 adultos fallecieron a causa de una explosión de gas.
Libro del día
'Tesis sobre una domesticación', celos, culpa y maternidad trans en la nueva novela de Camila Sosa Villada
La autora de Las malas regresa a las librerías con una novela salvaje y desgarradora. La historia de un hogar burgués arrasado por el erotismo y la culpa.
Reseña del libro del día
'La última función', una carta de amor al teatro en la nueva novela de Luis Landero
Luis Landero nos brinda una historia de ambiciones, anunciadas y perdidas, que a través del teatro y su capacidad de transformar lo corriente en extraordinario tratará de cambiar el rumbo de sus vidas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.