Biografía
15 DE JULIO
La canción de NOF4 - Raúl Quinto
"Habla a través del muro. O le habla al muro. Un día. Otro. Hiende la parte afilada de la hebilla y graba palabras y símbolos. Escribe sobre el pasado y el futuro, describe el árbol genealógico de una familia inventada: nunca conoció a su padre y su madre lo abandonó cuando tenía siete años".
Biografía
Javier Krahe: seis años sin el humor y la ironía de un artista irrepetible
Irónico, sarcástico, satírico y mordaz. Javier Krahe fue un cantautor único, irrepetible. Cuando se cumplen seis años de su muerte, recordamos al artista con la biografía escrita por Federico de Haro: 'Javier Krahe. Ni feo, ni católico, ni sentimental' (Reservoir Books, 2021).
12 DE JULIO DE 2021
Javier Krahe. Ni feo, ni católico, ni sentimental - Federico Haro
"De Javier Krahe se ha dicho hasta la saciedad que es uno de los mejores autores de letras en castellano. Se han aplaudido su rigor métrico, su ingenio y su facilidad para la rima, pero hasta la fecha no se le ha reconocido el indudable mérito de ser uno de los que más animales cita en su obra, sino el que más".
3 DE JULIO DE 2021
Cómo ser Mala - Mala Rodríguez
"Me han llamado puta, me han llamado loca,
pero soy valiente y tengo una boca.
Voy a merecer todo lo que me toca
y ser agradecida hasta la última gota".
Biografía
Mala Rodríguez: "Cuando digo algo es porque creo que el debate nunca debe morir"
Desde el barrio de La Macarena en Sevilla a convertirse en exponente del rap femenino español. La Mala Rodríguez ha escrito por fin sus memorias. En 'Cómo ser Mala' (Temas de Hoy, 2021) lo ha contado todo: música, familia, drogas, sexo y viajes. La vida de una pionera que no se corta ante nada ni ante nadie.
30 DE JUNIO DE 2021
Maradona: el pibe, el rebelde, el Dios - Guillem Balagué
"La muerte fue el único límite que no traspasó voluntariamente para ver qué tal".
25 DE JUNIO DE 2021
Serena Williams - Gerald Marzorati
"No ofrecía mayor cercanía que Beyoncé; pero los referentes cultuales encarnan significados, condensan historias, representan situaciones. Mujeres negras, blancas, chicas de todas las edades, y bastantes hombres buscaban en Serena Williams un sentido, una dirección, una autoafirmación, consuelo, inspiración".
18 DE JUNIO
La doble muerte de Unamuno - Luis García Jambrina y Manuel Menchón
"De entrada, es muy llamativo que detrás de ese relato y de algunas de las circunstancias que rodearon la muerte y el entierro de Unamuno estén personas del entorno directo de los sublevados, casi todas muy ligadas al aparato de Prensa y Propaganda, dirigido, no lo olvidemos, por el fundador de la Legión cuya misión principal era falsificar la realidad y adaptarla a sus intereses".
8 DE JUNIO
La escuela de la vida - Laura Baldini
"Una sensación de felicidad se apoderó de Maria. Había albergado la esperanza de que los niños mostraran algo de interés, pero aquellas reacciones de entusiasmo la habían dejado impresionada. Quedó tan fascinada por la curiosidad de los niños que apenas se dio cuenta de que la estaban observando".
'La escuela de la vida'
Maria Montessori, la maestra que huyó del fascismo y revolucionó la educación
En 'La escuela de la vida' (Planeta, 2021), la escritora Laura Baldini novela la vida de Maria Montessori, una de las pedagogas más famosas de la historia.
'El chico de Buchenwald'
El chico que sobrevivió al infierno
'El chico de Buchenwald' (Destino, 2021) narra la historia real de Robert Waisman. Un niño que sobrevivió al horror y después supo rehacer su vida sin poder alejarse jamás de su pasado.
Un cómic de María Herreros
Georgia O'Keeffe, la pintora que convirtió al artista en una obra
La ilustradora María Herreros toma prestadas las cartas de Georgia O'Keeffe en una novela gráfica editada por Astiberri que narra su vida y su obra, ofreciéndonos la mirada de la pintora que observó en la naturaleza el verdadero arte.
28 DE MAYO
Georgia O'Keeffe - María Herreros
"He pensado que no saben nada de América. La mayoría de ellos no han salido de Nueva York... Así que me he dicho: "Yo voy a daros la Gran Pintura Americana".
'Retrón. Querer es poder (a veces)'
Raúl Gay: "Para concienciar de verdad haría falta un Wyoming con discapacidad"
Raúl Gay no tiene brazos, sus manos se encuentran cerca de los hombros y sus piernas están atrofiadas. Nació con una enfermedad rara llamada focomoelia. En 'Retrón' (Next Door Publishers, 2017) cuenta cómo es vivir con discapacidad.
24 DE MARZO
Johan Cruyff - Auke Kok
"Perder el balón (o perder, a secas) era la peor pesadilla para Johan. Ya fuese jugando al parchís, a las damas con Leo Happé o al fútbol con sus amigos, en cuanto el viento dejaba de soplar a su favor, el juego de mesa salía volando por los aires, tiraba 'sin querer' las damas del tablero o hacía lo imposible por evitar que el peor jugador acabase en su equipo".
4 DE MARZO
Feria - Ana Iris Simón
"Porque ser niño es guardar secretos. Empezamos a ser adultos cuando pensamos que todo tiene que contarse, y que todo merece la pena ser contado".
10 DE DICIEMBRE
Michael Jordan. La biografía definitiva - Roland Lazenby
"A veces me pregunto cómo será mirar hacia atrás y ver todo esto, incluso si me parecerá real".
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.