Segunda Guerra Mundial
'La guerra', de Margaret MacMillan
La guerra: condena y motor de la Humanidad
En 'La guerra' (Turner, 2020), Margaret MacMillan realiza un repaso histórico a la Humanidad en clave bélica. Un libro que responde a algunas de las preguntas que muchos nos hacemos ante las noticias que vemos a diario: ¿Estamos condenados como especie a atacarnos eternamente? ¿Es la guerra un elemento estructural de la Humanidad?
12 DE MARZO DE 2022
La guerra - Margaret MacMillan
"Si aspiramos a entender nuestro mundo y cómo llegamos al momento presente de la historia, no podemos ignorar la guerra y sus efectos sobre el desarrollo del ser humano".
12 DE NOVIEMBRE DE 2021
Las tres hermanas - Heather Morris
"Quiero que me prometáis que, si alguien trata de separaros, recordaréis lo que hemos hablado aquí hoy y haréis todo lo que esté en vuestras manos para evitar que eso suceda. Sois más fuertes juntas, no debéis olvidarlo jamás".
5 DE JULIO DE 2021
La brigada de los bastardos - Sam Kean
"Tanto los científicos como los soldados estaban convencidos de que un loco iba a disponer al cabo de poco tiempo del poder sobrehumano encerrado dentro del núcleo atómico. Y, para impedirlo, ningún precio era demasiado caro".
22 DE MAYO
Claus y Lucas - Agota Kristof
"La abuela es la madre de nuestra madre. Antes de venir a vivir a su casa no sabíamos que nuestra madre aún tenía madre. Nosotros la llamamos abuela. La gente la llama la Bruja. Ella nos llama 'hijos de perra".
11 DE MARZO
Matadero cinco - Kurt Vonnegut
"Billy se quedó ahí educadamente y le dio una segunda oportunidad al francotirador. Su confusa interpretación de las reglas de la guerra era que había que dar una segunda oportunidad a los francotiradores. El siguiente disparo no le acertó en la rótula a Billy por unos centímetros y pasó de punta a punta, a juzgar por el ruido".
7 DE FEBRERO
La noche de la verdad - Albert Camus
"Mientras las balas de la libertad silban aún por la ciudad, los cañones de la liberación cruzan las puertas de París entre gritos y flores. En la más hermosa y la más calurosa de las noches de agosto, el cielo de París mezcla con las estrellas de siempre las balas trazadoras, el humo de los incendios y los cohetes de mil colores de la alegría popular. En esta noche sin igual concluyen cuatro años de una guerra monstruosa y de una lucha indecible en la que Francia bregaba con su vergüenza y su rabia".
31 DE OCTUBRE
La cinta roja - Lucy Adlington
"Allí la gente descubría que la ropa no era tan trivial, a fin de cuentas. No lo es cuando no tienes ninguna. Lo primero que Ellos nos ordenaron cuando llegamos fue que nos la quitáramos".
'Liberación', de imogen Kealy
La espía que despistó a la Gestapo porque no era un hombre
Como un ratón, pasaba fácilmente desapercibida. Como mujer, ante la mirada masculina de los oficiales, también.
29 DE AGOSTO
Liberación - Imogen Kealy
"Si consigues olvidarte de que soy una mujer por unos instantes y me escuchas, comprenderás que estoy aquí como aliada. Por lo demás, estás delante del Ratón Blanco de Marsella, por lo que en Francia he demostrado ser tan patriota como cualquiera de vosotros..., cabrones".
1 DE MAYO
Tu maldita voz en mi memoria - María Estévez
"Escúchame... Aquí, en esta bolsa, hay un diamante. Ya te indicaré lo que debes hacer. Escóndelo. No dejes que te lo roben. Nadie debe encontrarlo, nadie. Cuídate de quien quiera engañarte. Hay mucha gente buscándolo, nunca pensarán que lo tienes tú. Fíate de tu intuición, confío en ti".
El mundo de ayer - Stefan Zweig
El mundo de ayer - Stefan Zweig
"Nadie creía en las guerras, las revoluciones ni las subversiones. Todo lo radical y violento parecía imposible en aquella era de la razón".
El viaje de Cilka - Heather Morris
El viaje de Cilka - Heather Morris
"No recuerda cuál fue la última vez que todas esbozaron esas sonrisas desdentadas, riendo y llorando juntas (...) En un sitio como ese hay que atesorar cualquier momento, por minúsculo que sea, capaz de distraerlas del horror incesante".
El cielo enjaulado - Christine Leunens
El cielo enjaulado - Christine Leunens
"Los judíos eran el enemigo, la raza a la que debíamos temer más que ninguna otra. Eran como los virus, causaban la gripe".
Operación Columba
Palomas mensajeras, la estrategia de Churchill contra los nazis
En 'El largo camino a casa' (Espasa, 1999), Alan Hlad se adentra en la II Guerra Mundial, concretamente, en la Operación Columba que tenía como objetivo recopilar información sobre la posición de los nazis. Para ello, en esta misión ideada por Churchill, se usaron miles de palomas mensajeras.
El largo camino a casa - Alan Hlad
El largo camino a casa - Alan Hlad
"Cuando yo era pequeña, mi abuelo solía atar un mensaje secreto a una de sus palomas de carreras... Yo esperaba en el palomar hasta que la paloma regresaba con el mensaje y entonces descifraba el código".
'Auschwitz, última parada', de Eddy de Wind
El primer libro que nos cuenta el Holocausto desde dentro
"El trabajo libera". Así te recibía Auschwitz: mintiéndote en la cara. No había libertad. Había muerte. Y rutina. Un día a día en el que se convivía con el horror y en el que se acabó estableciendo una sociedad de clases. Nazis aparte, en Auschwitz existía una alta, una media y una baja. Ser judío te llevaba irremediablemente a la baja.
15 DE ENERO
Auschwitz, última parada - Eddy de Wind
“Esas montañas no son de este mundo, no de nuestro mundo, porque entre nosotros y esas montañas se encuentra la alambrada”.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.