A principios de este mes de noviembre, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedad de Pekín anunció un aumento niños ingresados con infección respiratoria, algo que se debía al brote de 'Mycoplasma pneumoniae', también conocida como "neumonía ambulante".
La bacteria 'Mycoplasma pneumoniae' es una infección que puede producir diferentes síntomas respiratorios, siendo los más frecuentes la traqueobronquitis y la neumonía atípica y que generalmente suele afectar a los niños pequeños.
Los hospitales chinos están desbordados por el aumento de casos de enfermedades respiratorias en población infantil y la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a Pekín información sobre ello.
Ante el anuncio de la OMS, la nueva ministra de Sanidad, Mónica García ha señalado que "estaremos vigilantes y, por supuesto, estaremos proactivos a la hora de ver cómo discurre y cómo se desarrollan estas infecciones", ha señalado en una entrevista a TVE recogida por Europa Press. "Hasta ahora, por lo que se sabe es está dentro de los estándares de normalidad", apunta la nueva ministra.
De hecho, Pekín ya ha respondido a la petición de la OMS y han informado de que "no han detectado ningún patógeno inusual o nuevo", como sí ocurrió en 2019.
No obstante, García ha admitido además, que hay que estar alerta con los virus respiratorios, como es el virus sincitial respiratorio o el de la gripe, que "ha tenido un repunte en China, sobre todo en niños y niñas, que puede estar relacionado con la bajada de las restricciones para la Covid-19".
En una conferencia de prensa celebrada el pasado 13 de noviembre de 2023, la Comisión Nacional de Salud de China informó de un aumento en la incidencia de enfermedades respiratorias en China.
Más Noticias
Cómo empezar a comer sano: los 5 consejos de una nutricionista para una alimentación saludable
Qué es el Rivotril y qué hay que saber antes de tomarlo
Un ensayo que probó el tratamiento CAR-T hace 18 años remite el neuroblastoma de una mujer sin curas adicionales
¿Qué es el mieloma múltiple, la enfermedad que han detectado al cantante de La Raíz?
Así es la cardiopatía congénita de Massimo, un bebé de 10 meses que espera un trasplante de corazón
Las autoridades del país atribuyeron este aumento al levantamiento de las restricciones por el Covid-19 y a la circulación de patógenos conocidos como la gripe, el 'Mycoplasma pneumoniae'. Ante esta situación, las autoridades enfatizaron la necesidad de mejorar la vigilancia de las enfermedades en los centros de salud y entornos comunitarios, así como fortalecer la capacidad del sistema de salud para atender a los pacientes.