El Ministerio de Sanidad ha aprobado la financiación en el Sistema Nacional de Salud del primer y único tratamiento que proporciona una reducción eficaz y sostenida del colesterol con dos dosis al año.
Según ha informado la farmacéutica Novartis, el principio activo de Leqvio, ya aprobado en Europa, proporciona una reducción eficaz y sostenida de colesterol en un 54% de pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica, añadido a la dosis máxima tolerada de estatinas y con una administración de mantenimiento mediante inyección subcutánea dos veces al año.
El funcionamiento del medicamento es el siguiente: interfiere con el ARN y limita la producción de los niveles de LDL (colesterol malo).
Con su administración los pacientes con hipercolesterolemia pueden regular sus niveles de colesterol en sangre por debajo de los 100 mg/dl. Y es que aunque el colesterol es una grasa natural que circula por la sangre y que no tiene por qué ser perjudicial, si los niveles son más altos de 200 mg/dl puede provocar enfermedades cardiovasculares.
Más Noticias
Cómo empezar a comer sano: los 5 consejos de una nutricionista para una alimentación saludable
Qué es el Rivotril y qué hay que saber antes de tomarlo
Un ensayo que probó el tratamiento CAR-T hace 18 años remite el neuroblastoma de una mujer sin curas adicionales
¿Qué es el mieloma múltiple, la enfermedad que han detectado al cantante de La Raíz?
Así es la cardiopatía congénita de Massimo, un bebé de 10 meses que espera un trasplante de corazón
En España, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte. Según datos del INE, en 2021 murieron 119.196 personas a causa de estas enfermedades, un 26,4% del total de los fallecimientos. Además, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de hospitalización (12,9%) en 2021, con 582.446 ingresos en hospitales públicos.