El año pasado, cerca de medio millón de trabajadores andaluces en ERTE y fijos discontinuos recibieron de la Junta de Andalucía un pago de 210 euros. Ahora llega el momento de rendir cuentas a Hacienda y la pregunta es clara: ¿Hay que declarar los 210 euros de la Junta?
Y la respuesta es sencilla: Esta ayuda, que se aprobó en el contexto de la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, por el Decreto-Ley 4/2021, de 23 de marzo, de la Junta de Andalucía, debe declararse como rendimiento del trabajo.
Además, basta con fijarse en los datos fiscales que comunica Hacienda, donde esta esta ayuda de 210 euros aparece como subvención por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo de la Junta de Andalucía.
Declarar los 210 euros de la Junta de Andalucía
Los expertos advierten de revisar bien la declaración para que esta percepción de 210 euros de la Junta de Andalucía no se duplique. Al acceder a la declaración de la Renta, si aparece la opción de incorporar el importe de 210 euros como subvención, hay que seleccionar "No incorporar". A continuación, hay que comprobar que el importe figura incluido dentro de la suma de los rendimientos de trabajo incorporados a la declaración.
Debate en La Roca
Ale Martín explica el auge de las falsificaciones entre los jóvenes: "Estamos metidos en una rueda de consumismo absoluto"
Ale Martín, influencer, analiza en La Roca el auge del consumo de falsificaciones entre los jóvenes españoles. Martín explica cómo el deseo de pertenencia y el consumismo han llevado a esta tendencia, que se comparte con orgullo a través de las redes sociales.