No hace falta ser un experto en teoría de la comunicación para comprender que, sin un origen y un final, por mucho que haya mensaje, no habrá comunicación. Es decir, necesitamos un remitente desde el que parta la información o mensaje y un destinatario o receptor de dicho mensaje para que haya acto comunicativo.
Esta es la teoría: el remitente es el que envía el mensaje y el destinatario es a quien se dirige el mensaje. Pero vamos a ver qué significa todo esto si lo ponemos en la vida real, por ejemplo, cuando mandamos una carta o un paquete.
Qué es el remitente
Según la definición de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), remitente es: la persona que remite. La persona cuyo nombre consta en el remite de un sobre o paquete.
Remite, por su parte, lo define como: Nota que se pone en los sobres, paquetes, etc., enviados por correo, en la que constan el nombre y dirección de la persona que los envía.
En realidad, el remitente no tiene por qué ser necesariamente una persona física, sino que muchas veces es un organismo, empresa, etc.
El remitente de una comunicación aparecerá en diferentes lugares, en función del tipo de envío que sea.
1. En una carta o paquete: esta información suele aparecer en la parte del reverso, sobre la solapa de cierre, o en el margen superior izquierdo del anverso del sobre (parte frontal). Los datos que se ponen son el nombre y la dirección completa. A veces también se añade una forma de contacto con el remitente.
2. En una comunicación online, un email: el remitente aparecerá en el campo donde pone 'De:'
Qué es un destinatario
Es la persona o entidad a la que se dirige la comunicación. Siempre tiene que aparecer en el envío porque sino no podrá llegar a alcanzar su objetivo. El sinónimo de destinatario es receptor.
En resumen, el destinatario es a quien se le envía una carta o paquete, mientras que el remitente es la persona que hace el envío. En los sobres que se envían por correo postal, se ponen en lugares diferentes: el destinatario se coloca en la parte frontal, en el medio, mientras que el remitente se escribe en el reverso o, en su defecto, en la esquina superior izquierda en el frente.

Pierde un comodín
Gana 15.000 euros gracias a su confianza en el público de ¿Quién quiere ser millonario?: "¿Chanel tercera? Me quedo muerta"
Chitina Moreno Torres cambia de opinión en el último momento y decide usar el comodín del público para asegurar 15.000 euros en ¿Quién quiere ser millonario?. Y es que, ¿en qué puesto quedó Chanel en Eurovisión?.