La escena de Gabriel Le Senne, diputado de Vox y president de las Cortes de Baleares, rompiendo la fotografía de Aurora Picornell, víctima del fascismo y asesinada por falangistas, se entiende si miramos no solo a la ideología del personaje, sino tambien atendiendo a su genealogía. Es normal que Le Senne se sintiera incómodo porque la imagen de Aurora Picornell le recordaba el origen criminal de las familias de las que esta saga de políticos proviene. Le Senne solo estaba defendiendo a los falangistas asesinos y ganadores de la guerra con los que su familia se emparentó porque Le Senne forma parte de la cultura política que actuó como victimaria durante el franquismo. Siempre hay que recordar que la memoria histórica les molesta porque recuerda que todo lo que tienen estas familias lo lograron con la sangre de los republicanos y por medio del crimen, el delito y la corrupción.

Gabriel Le Senne viene de una familia de origen alemán que, por cuestiones obvias de la época, acabó enlazándose con las familias del régimen y pasando a ser una más de la aristocratada de segundo nivel de las oligarquías de cada región que hacían carrera uniéndose a la de más alta enjundia. Los matrimonios funcionaban como firma de contratos y adhesión de intereses económicos. El infame miembro de Vox que rompió la fotografía de Aurora Picornell humillando una vez más su memoria tiene el apellido vinculado al falangismo local y los partidos golpistas de la Segunda República. Defendía su propia sangre y la de sus familias consortes, por eso la rabia con la que rompió la foto.

Josefa Le Senne y Pérez de Tudela era uno de los altos cargos de la sección femenina de Unió de Dretes, un partido que acabó integrado en la CEDA. Francisco Le Senne Blanes, tío del diputado, se casó con una de las Cotoner. La familia aristocrática mallorquina proporcionó uno de los nombres más ilustres del seguidismo de la dictadura de las islas, Nicolas Cotoner y Cotoner, marqués de Mondejar, que fue teniente de complemento durante la Guerra Civil durante la campaña de Mallorca y en los frentes de Madrid, Aragón, el Ebro y Cataluña obteniendo diversas condecoraciones entre ellas la de sufrimiento por la patria y siendo ascendido por méritos de guerra, fue además, el primer jefe de la casa real todavía en dictadura.

Los Cotoner estaban enlazados directamente con todos los partidos que proporcionaban la amalgama de formaciones que propiciaron el golpe de Estado y que dotaron de masa social a las hueste fascistas durante la guerra. Ferran Cotoner fue un ilustre miembro de la Falange en Mallorca y Josep Cotoner de Verí el tesorero de la Renovación Española de Antonio Goicoechea que buscaba apoyos de la Italia fascista para el golpe de Estado. Lluisa Cotoner, marquesa de Mondejar, de la rama emparentada con el tío de Gabriel Le Senne, fue la dirigente de la sección femenina que Renovación Española tenía en Mallorca.

Los Cotoner son la familia ilustre del falangismo local en Baleares. El 31 de diciembre de 1942 se celebró la denominada Fiesta de la Conquista en la que se condecoró a los miembros que en la mañana del 19 de julio de 1936 se concentraron en el patio de Capitanía General para unirse al golpe de Estado. Entre los condecorados se encontraban José Cotoner Verí, Marqués de Ariany, Antonio de Villalonga y Cotoner, Luis Cotoner Cotoner, Pedro Cotoner Cotoner, Alfonso Cotoner Cotoner y Fernando Cotoner Cotoner además del ya mencionado Nicolas Cotoner y Cotoner. El diario Memoria Civil así recuperaba su memoria en el año 1986: Esta es la lista de los falangistas auténticos, que en las primeras horas del Alzamiento Militar de julio de 1936, cuando el éxito del golpe de Estado era incierto y la victoria poco clara, dieron testimonio de su convicción política jugándoselo todo a cara o cruz.

Gabriel Le Senne no solo rompía la fotografía de Aurora Picornell para humilla su memoria, sino que haciéndolo defendía el honor y la memoria de su familia y los que a ella se unieron en una vorágine sangrienta. Romper la foto de Aurora Picornell es lo mismo que ensalzar la obra de represores como Alfonso de Zayas y Bobadilla, el infame represor falangista que lideró la masacre de tanta buena gente que defendía la democracia. Le Senne solo es un acomplejado que sabe que enseñar la fotografía de Aurora es mostrar la vergüenza de las familias que hicieron su carrera y fortuna con la sangre de los más valiosos que tuvo España. Le Senne estaba defendiendo a la vieja guardia de Baleares porque es su heredero.