Negociaciones en marcha
Abascal avisa a Feijóo: el pacto de Baleares no "servirá" como ejemplo para Extremadura, Aragón o Murcia
"No va a servir en otros lugares", dice el líder de Vox sobre el acuerdo por el que su partido ha terminado apoyando en Baleares un gobierno de la 'popular' Marga Prohens sin exigir estar dentro.
El líder de Vox, Santiago Abascal, se ha dado prisa por desvincular el acuerdo alcanzado con el PP en Baleares, por el que la extrema derecha se abstendrápara investir a Marga Prohens, de los eventuales pactos que ambas formaciones puedan alcanzar en Extremadura, Aragón o Murcia.
"Lo de Baleares no va a servir en otros lugares", ha advertido Abascal. Los de Santiago Abascal no entrarán en el Govern balear, aunque sí en los consells insulares de Mallorca y Menorca. El pacto contempla también atender prioritariamente problemas como la falta de libertad lingüística.
La cuestión es que en Extremadura, Aragón y Murcia, los gobiernos aún están pendientes, las negociaciones están en marcha y Vox ha reiterado suintención de tener presenciaen los ejecutivos regionales.
Y con esta situación sobre el tablero político, Abascal ha querido aclarar que el acuerdo de Baleares "es distinto" porque en esta autonomía existe el "gran riesgo" de "la entrada del separatismo y la imposición del catalán en las aulas". Estas circunstancias no se dan en Aragón, Extremadura o Murcia, ha afirmado.
Además, el líder de Vox ha resaltado que Prohens ha mantenido "un comportamiento respetuoso" con el electorado de la formación que preside, no así comola líder del PP extremeño, María Guardiola. "No les ha insultado como en Extremadura", ha indicado.
Guardiola descartó que Vox entrara a formar parte del gobierno autonómico alegando que no quería pactar con una formación que niega la violencia machista, entre otras cosas. Aunque después de que desde Génova movieran ficha, la extremeña volvió a pedir a Vox un acuerdo.
Otra de las diferencias entre el pacto en Baleares y las restantes, según Abascal, es que en las islas el PP "no ha incumplido" un acuerdo de investidura con Vox, tal y como ocurrió en Murcia, según denuncia. "Lo de Baleares no va a servir en otros lugares", ha resumido.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.