El PSdG se presenta a estas elecciones gallegas con José Ramón Gómez Besteiro como candidato a la presidencia de la Xunta. Ahora, este 18 de febrero el electorado acudirá a su colegio electoral correspondiente para escoger una de las papeletas.
Los socialistas se presentan a estos comicios en Galicia con un programa electoral compuesto por veinte páginas y 212 medidas bajo el título 'Medidas para o cambio real en Galicia'.
El documento esta dividido en cuatro grandes bloques temáticos; transición energética, reindustrialización y ciencia; servicios públicos para garantizar la igualdad de oportunidades; avanzar en la cohesión territorial de Galicia; y un nuevo modelo territorial de Galicia.
Además, bajo el lema de su campaña electoral 'Desta Vai!' han lanzado una batería de medidas con 12 líneas de actuación, que abordan desde la economía verde hasta los servicios públicos y el autogobierno.
En materia de sanidad proponen un plan de choque en la sanidad que permita una reducción de los tiempos de espera para que el máximo sean 48 horas hasta la atención de un médico en un centro de salud. También reforzarán los equipos de Pediatría y la atención de la salud mental.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Algunas de las más destacadas son la gratuidad de los libros de texto, la creación de 20.000 empleos o una nueva ley de ciencia.

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".