18F
Ayuso se hace un lío y suspende en geografía: cierra la campaña en Vigo hablando de una bahía inexistente
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha irrumpido de lleno en la recta final de la campaña en Galicia, al rescate de Alfonso Rueda. Sin embargo, su desconocimiento sobre la geografía viguesa ha provocado incontables burlas en las redes sociales.

Isabel Díaz Ayuso se ha convertido este viernes en el blanco de las bromas de numerosos usuarios de las redes sociales debido a sus conocimientos (limitados) sobre geografía gallega. En la recta final de la campaña de las elecciones a la Xunta, la presidenta madrileña ha acudido a Vigo para apoyar al candidato popular, Alfonso Rueda.
La líder popular madrileña ha expresado el deseo de seguir -en el futuro- estando en su casa cuando "aterrice en la Bahía de Vigo, entre bateas... o tenga la suerte de pasear entre montes de eucaliptos". Unas declaraciones que no habrían tenido mayor trascendencia si desconociéramos -como la presidenta-, que Vigo tiene una ría, pero carece de bahía.
A esto se se suma que los eucaliptos no son una planta autóctona, y su plantación no ha estado exenta de polémica. La candidata del BNG, Ana Pontón, ha reaccionado de esta forma a estas declaraciones: "Estamos cansados de ese centralismo que viene a pedirnos el voto y nos dice que está en la Bahía de Vigo... A veces, el paracaidismo electoral es lo que tiene".
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

El 26 de agosto, fecha límite
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El martes finalizó el plazo para celebrar un primer debate de investidura, al que no se postularon ni el candidato del PSC, Salvador Illa, ni el expresident Carles Puigdemont. El president del Parlament ha activado ya la cuenta atrás.