Mezcla de emociones en una noche histórica para la izquierda abertzale en Euskadi. Por un lado, EH Bildu ha experimentado la mayor subida en escaños de las elecciones este 21A; y, por el otro, se ha quedado a las puertas de lograr el objetivo de superar al PNV y optar así a la Lehendakaritza. No obstante, la formación abertzale se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la noche, obteniendo 27 escaños en el Parlamento Vasco y empatando en representantes con el PNV, que podría reeditar su gobierno con el PSE-EE.
Tras conocerse los resultados, Arnaldo Otegi, coordinador general de EH Bildu, ha dado las gracias a sus votantes y ha celebrado ser "la primera fuerza abertzale" de Euskadi. Entre gritos de "independencia" por parte de los asistentes, Pello Otxandiano ha agradecido los "resultados espectaculares" de la formación. "Hace cuatro años había una fuerza hegemónica, hoy no hay distancia", recalca.
Salvo en Bizkaia, feudo del PNV, EH Bildu se ha impuesto con claridad en Gipuzkoa y por primera vez también en Álava. "Hoy el cambio está en marcha y es imparable", ha afirmado el candidato abertzale, que considera que la formación va "por el buen camino" y cree que "los siguientes cuatro años vamos a hacer que este país se ponga en marcha".
En cifras totales, EH Bildu ha logrado cerca de uno de cada tres votos de las elecciones, con un 32,52% de los votos, solo por detrás del 35,16% del PNV y dejando muy por detrás al PSE-EE/PSOE (14,24%), PP (9,22%), Sumar (3,34%) y Vox (2,04%). Así, Pello Otxandiano se convierte en una figura clave en la política vasca.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Si en los comicios de 2020 lograron su mejor resultado con 21 escaños, en 2024 han obtenido seis representantes más, ascendiendo hasta los 27 escaños. Los mismos que un PNV que ha perdido cuatro de sus 31 escaños.

La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.