Catalunya en Comú concurrirá a las elecciones del 12M como Comuns Sumar, con Jéssica Albiach como cabeza de cartel, con lo que no repetirá la marca En Comú Podem después de que Podem Catalunya haya decidido no presentarse a los comicios.
Según han desvelado este viernes los comunes en un comunicado, el nombre elegido de la formación será Comuns Sumar, ya que tanto la formación de Ada Colau como la de Yolanda Díaz son "dos espacios hermanos" que unen fuerzas "desde la diversidad" para ofrecer a los votantes "una plataforma política más amplia y diversa que pueda poner en marcha" el modelo de país que desean para Cataluña.
La ruptura a nivel estatal entre Sumar y Podemos ha derivado finalmente en un alejamiento definitivo entre los comunes y Podem también en Cataluña, lo que llevó a Podem Catalunya a anunciar el pasado miércoles que no concurriría a las elecciones del 12 de mayo para no contribuir a "fragmentar la izquierda".
De esta forma, después de haber compartido grupo parlamentario con Catalunya en Comú en el Parlament, bajo la marca de En Comú Podem, esta coalición no se repetirá el 12M, cuando los comunes, que han elegido a Jéssica Albiach como cabeza de cartel, se presentarán bajo el nombre Comuns Sumar.
Según los comunes, una vez aprobada la lista por parte del Consejo Nacional de la formación, con un 8 % de votos a favor, presentarán una candidatura comprometida "con el progreso, el diálogo, la inclusión y la diversidad que Cataluña merece". En este sentido, sostienen que el 12M será un plebiscito sobre el modelo de país que quieren los catalanes, donde las prioridades del nuevo Govern deben ser la lucha contra la sequía y el cambio climático, garantizar el acceso a la vivienda y blindar la sanidad y la educación pública.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Comuns Sumar concurrirá a las elecciones con la voluntad de tejer un proyecto de esperanza y renovación para Cataluña, con una sociedad más justa, inclusiva y próspera, según el comunicado de esta formación. La nueva alianza entre los comunes y Sumar "envía un mensaje poderoso sobre la importancia de construir alianzas plurinacionales en nombre del interés común y el bienestar de la sociedad catalana en su conjunto", asegura la nota.

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.