El PP ganaría las elecciones autonómicas en Cantabria el próximo 28 de mayo al obtener un 23,1% de los votos y entre 12 y 13 diputados, cifra que en 2019 fue de 9. También sumaría nuevos escaños el PSOE, formación que superaría al PRC con el 16,5% de votos y ocho o nueve escaños, según la encuesta publicada este jueves por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La caída la protagonizarían los regionalistas, encabezados por el actual presidente, Miguel Ángel Revilla. Les augura el 13,2% de apoyos, que se traduce en seis o siete parlamentarios frente a los 15 que ha tenido esta legislatura, después de ser el más votado (con un 37,8%) en las elecciones de 2019.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Mientras, Vox pasaría de los dos actuales a cuatro o cinco diputados y la coalición Podemos-Izquierda Unida entraría en el parlamento con otros dos o tres. Ciudadanos, sin embargo, perdería sus tres escaños de 2019 y no obtendría ningún escaño al recibir solo el 1,2% de los votos. El CIS refleja que el 20,2% de la población aún no sabe a quien votará el 28 de mayo.

"Es una barbaridad"
El PP tacha de "compra de votos" la propuesta de Sánchez de "financiación singular" para Cataluña
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha cargado contra la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña, algo que califica de "barbaridad" que ahonda en las desigualdades entre comunidades autónomas.