Las elecciones de este domingo en Galicia han sido las de mayor participación desde 2009 al haber alcanzado el 56,44 % con el 99,88 % escrutado, incluyendo el casi medio millón del censo de residentes en el exterior, de los que únicamente han votado 29.300 personas, el 6,15 %.
De los más de 2,2 millones de personas que estaban convocadas a las urnas en el territorio gallego han ejercido este domingo su derecho a voto el 67,30 %, 1.491.231 personas. Si a esa cifra se suman los 29.300 papeletas de las 476.544 personas que figuraban en el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), la participación final se quedará por encima del 56 %, casi ocho puntos más que en las anteriores autonómicas, las de 2020.
Los votos de los gallegos en el exterior se empezarán a contar el 26 de febrero y el proceso podría alargarse, como máximo, hasta el día 29 del mismo mes.
En 2020, la participación, incluyendo el voto CERA, se quedó en el 48,96 % y la abstención fue del 51,03 %. En las elecciones gallegas de 2016, la participación alcanzó el 53,63 % y en las de 2012 fue del 54,91 %.
Para encontrar una participación más alta que la de este domingo hay que remontarse a 2009, cuando comenzó la serie de victorias por mayoría absoluta que han alargado ahora los populares con el primer triunfo de Alfonso Rueda.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Entonces, se alcanzó el 64,43 % de participación y el actual líder del PP a nivel nacional, Alberto Núñez Feijóo, recuperó la Xunta para su formación tras el bipartito PSOE-BNG.

Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.