Los focos apuntan este domingo a Galicia. Sus vecinos han hablado. O mejor dicho: votado la composición de la Xunta. Los que no, todavía están a tiempo. Los candidatos con posible representación en la administración han depositado sus votos, la mayoría de ellos, en Santiago de Compostela. Ahí ha ejercido su derecho la candidata de Sumar, Marta Lois, la del BNG, Ana Pontón, y el cabeza de lista de Vox, Álvaro Díaz Mella. El del PP, Alfonso Rueda, lo ha hecho en Pontevedra y el del PSOE, Besteiro, en Lugo.
Tras la votación, cada mochuelo se ha ido a su olivo. El PP ha seguido la jornada electoral desde la sede del partido en el barrio de San Lázaro, a escasos 200 metros del hotel Eurostars. Cerca de ellos, Vox, espera el resultado del escrutinio en el Hotel Puerta del Camino. Los nacionalistas lo hacen donde siempre: A Nave de Vidán. Los socialistas de Besteiro pasan la velada en su sede, en el barrio de A Almáciga, y Sumar en el Hotel Peregrino. El escrutinio dará el pistoletazo de salida a las 20:00 horas, con el cierre de los colegios electorales.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Cuándo salen los primeros resultados de las elecciones gallegas
La hora en la que se conocerán las primeras cifras depende de la rapidez con la que se desenvuelva el escrutinio. En las últimas generales fue una hora más tarde del cierre de puertas. En torno a las 21:00 horas. Misma hora que en las genera les de abril de 2019. Una hora más tarde fue cuando se completó el 60% del recuento de las papeletas del Congreso de los Diputados. Sin embargo, en las generales del 23J entonces llevaban un 50%. El 91% de votos contados se registró a las 23:00.

La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.