28M

Resultados de las elecciones en Navarra y 3 datos para entenderlos

María Chivite podría revalidar el Gobierno de la última legislatura. Aunque la candidatura más votada ha sido UPN con 15 escaños, el PSN se mantiene con once y podría volver a gobernar.

28M

Elecciones 28M

ESCRUTINIO: 98,14%

Actualizado a las: 08:15

DATOS
PACTOMETRO
2019
Partido Escaños % Votos
UPN 15 27,92 89.643
PSN-PSOE 11 20,7 66.448
EH BILDU 9 17,28 55.478
GEROA BAI 7 13,29 42.665
PPN 3 7,19 23.080
CONTIGO ZUREKIN 3 6,08 19.539
VOX 2 4,28 13.754
PUM+J 0 0,51 1.652
EGUZKILORE 0 0,38 1.229
CIUDADANOS 0 0,37 1.209
VOLUNTAD FORAL 0 0,17 567
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 67,76%

Votos contabilizados: 325.538 98,14%
Abstenciones: 154.866 32,23%
Votos en blanco: 5.722 1,78%
Votos nulos: 4.552 1,39%

Unión del Pueblo Navarro es la candidatura más votada en las elecciones al Parlamento de Navarra consiguiendo 15 escaños, los mismos que obtuvo la pasada legislatura dentro de Navarra Suma. No obstante, el PSN se mantiene con once escaños como segunda fuerza y María Chivite podría revalidar el Gobierno de la última legislatura.

EH Bildu obtiene nueve escaños, dos más que en 2019, y se sitúa como tercera fuerza, arrebatando esta posición a Geroa Bai, que baja de nueve a siete escaños. El Partido Popular vuelve con sus siglas en solitario al Parlamento de Navarra con 3 escaños (ha tenido dos dentro de Navarra Suma en la última legislatura).

Contigo Navarra (Podemos, IUN, Batzarre, Equo, Alianza Verde) obtiene otros tres escaños, los mismos que consiguieron por separado la legislatura pasada Podemos (2) e Izquierda-Ezkerra (1). Finalmente, Vox consigue entrar en el Parlamento foral con dos representantes.

Datos a tener en cuenta

  • Ruptura de Navarra Suma. UPN, PP y Cs, que se unieron para concurrir a la cita electoral en 2019 bajo del sello de Navarra Suma, han decidido poner fin a su coalición. Javier Esparza (UPN) mide ahora si logrará los suficientes apoyos para formar Gobierno.
  • Polémica de las listas de Bildu. La inclusión de condenados por terrorismo en las listas municipales de EH Bildu ha marcado buena parte de la campaña electoral, también a nivel nacional, con partidos como Vox que incluso pedían su ilegalización. El partido abertzale ha decidido que los condenados con delitos de sangre no tomarán posesión de su acta de concejal en caso de resultar elegidos. Bildu puede ser clave para repetir la formación de un gobierno de izquierdas con Chivite al frente.
  • Demografía electoral. Con una superficie de 10.390 kilómetros cuadrados y una densidad de población de 63,7 hab/km2, Navarra es una comunidad de contrastes. Según los últimos datos, tiene 661.831 habitantes, un paro del 12,1% y una renta media de 31.024 euros por habitante. Es la economía número 14 en el ranking de comunidades. Un 20,5 % de su población supera los 65 años y hay un 10,3% de extranjeros. La diversidad es geográfica, climática (norte-sur) y también lingüística. Los partidos intentan en esta región encajar el puzle identitario y defender, cada uno con sus argumentos, los fueros, el euskera y la identidad navarra.

Partidos y candidatos de Navarra

  • PSOE - María Chivite, actual presidenta
  • UPN - Javier Esparza
  • Geroa Bai - Uxue Barkos
  • EH Bildu - Laura Aznal
  • Contigo Navarra (Podemos, Izquierda-Ezkerra, Batzarre, Alianza Verde, Equo, entre otros) - Begoña Alfaro
  • Cs - Carlos Pérez Nievas
  • PP - Javier García
  • Vox - Maite Nosti

Los resultados de Navarra en 2019

  • Participación: 72,18%
  • Navarra Suma: 36,57% (20 escaños)
  • PSN-PSOE: 20,63% (11 escaños)
  • GBai: 17,32% (9 escaños)
  • EH Bildu: 14,54% (7 escaños)
  • Podemos: 4,74% (2 escaños)
  • I-E (n): 3,01% (1 escaño)

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.