PRC sería el partido con más votos para estas elecciones autonómicas en Valle de Villaverde, con el 100% de votos escrutado. En torno a las 08:14h., PRC lideraría la jornada electoral con un 73,86% de los votos, justo antes de PP, que habría conseguido sumar un 7,95%. La tercera fuerza política sería PSOE, agrupación que sumaría un 5,68% de las papeletas. La participación en Valle de Villaverde en las autonómicas de Cantabria, que tienen lugar al tiempo que las locales, ha sido del 83,64%.

28M

Elecciones 28M

ESCRUTINIO: 100%

Actualizado a las: 08:14

DATOS
PACTOMETRO
2019
PartidoEscaños%Votos
P.R.C.073,86130
PP07,9514
PSC-PSOE05,6810
PODEMOS-IU05,119
VOX02,274
EQUO01,132
PACMA01,132
PCTE00,561
CANTABRISTAS000
CANTABRIA DISTINTA000
OLA CANTABRIA000
CS000
Tabla que contiene el resumen del escrutinio
Resumen del escrutinio:

Participación 83,64%

Votos contabilizados:179100%
Abstenciones:3516,35%
Votos en blanco:42,27%
Votos nulos:31,67%

Los resultados en Valle de Villaverde, igual que en cualquier otro proceso electoral, son provisionales. A veces no es fácil saber cuál es la primera fuerza política cuando el escrutinio no ha avanzado mucho, pero según se vayan añadiendo los datos de las papeletas de las mesas electorales de cada área de la comunidad cántabra se irán actualizando los gráficos y será más fácil ver un posible resultado. Pero es importante saber que, los resultados no son oficiales hasta que se publican, después de las elecciones.

En 2019, cuando se celebraron las últimas autonómicas, el PSOE fue primera fuerza política en casi todo el territorio, salvo en el caso de Cantabria, donde ganó el Partido Regionalista de Cantabria de Miguel Ángel Revilla, y en Navarra, donde la lista más votada fue la de Navarra Suma. Eso sí, al PRC le hizo falta pactar con los socialistas (otra vez) para continuar en el Gobierno. Lo cierto es que en el Parlamento cántabro (como en muchos otros), la mayoría absoluta parece una utopía.

Hasta el momento (08:14h.), así se reparten los votos de las autonómicas cántabras en Valle de Villaverde:

  • PRC: 130%
  • PP: 14%
  • PSOE: 10%

Los pactos en Cantabria, una constante: usa el Pactómetro

El PRC de Revilla gobierna en coalición con el PSOE desde 2015, acuerdo que también se firmó entre 2003 y 2011. Igual que ocurre en otras comunidades, el Partido Regionalista no descarta pactar con el PP: entre 1993 y 2003, Revilla fue vicepresidente de un Gobierno liderado por los 'populares'.

Ante este abanico de posibilidades, puedes tirar del Pactómetro de laSexta, la mejor calculadora para estimar qué pactos serían posibles para gobernar en el Parlamento de Cantabria.

Su uso no es nada complicado: en una parte del Pactómetro puedes ver los nombres de todos los partidos que se presentan en Cantabria, con el número de escaños obtenido (y su variación con respecto a los resultados de 2019). En el otro lado del Pactómetro, te encontrarás una barra donde se sumarán los escaños de cada uno, con el punto en el que se alcanzaría la mayoría absoluta: 18 escaños. Puedes ir sumando partido a partido para ver cuál serían las posibles configuraciones del Gobierno autonómico.