El candidato del PSC a presidir la Generalitat, Salvador Illa, no ha descartado en el Debat de laSexta un pacto con Junts tras las elecciones de este domingo. Al ser preguntado sobre esta cuestión, el líder del PSC se ha limitado a decir que va "a dejar que hablen los catalanes, en primer lugar", y que, luego, hablarán "entre todos".
Así, Illa ha afirmado que "hay dos posibles escenarios en Cataluña" tras las elecciones catalanas: "Un más de lo mismo, un seguir con el bloqueo y con la confrontación, lo que hemos tenido esta legislatura, inestabilidad; o abrir una nueva etapa, una etapa de diálogo, una etapa para que Cataluña avance y unir y servir a los catalanes".
"Yo voy a ofrecerme para liderar esta etapa y voy a dar un paso al frente después de las elecciones para presentarme a la investidura como president de la Generalitat de Cataluña", ha manifestado entonces el candidato del PSC, quien ha insistido en que, los catalanes van a decidir este domingo si "quieren seguir como hasta ahora, o abrir una nueva etapa".
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
"Ahora ya hay una mayoría independentista en el Parlament de Cataluña que no ha sido capaz de generar estabilidad, que no ha funcionado, que ha colapsado en medio de esta legislatura. Hay que abrir una nueva etapa para unir y servir a los catalanes y yo voy a dar un paso al frente. La pregunta es qué harán los demás: si bloquearán, o permitirán que esta nueva etapa se abra paso", ha concluido.

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.