Una nueva renta garantizada de, al menos, 700 euros; la creación de farmacéuticas o supermercados públicos; un cuerpo de seguridad especializado en violencia machista. Estas son algunas de las propuestas que Unidas Podemos ha presentado en su programa electoral marco para las autonómicas y municipales del próximo 28 de mayo.
Medidas contenidas en un proyecto de 42 páginas con las que el secretario de Programa de Podemos y portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique, ha subrayado que la formación "va al grano, concretando con plazos y con números", frente a aquellos que hacen sus programas "con miedo de dar pasos verdaderamente transformadores" o "llenos de ambigüedades y de frases gaseosas, cargados de verbos como promover, fomentar, apoderarse".
En el acto organizado este sábado, Echenique ha destacado que desde Podemos los programas se hacen con "valentía", que se activa "a la hora de resistir los ataques por tierra, mar y aire" o "cuando llega el momento de dar la batalla de implementar esas medidas, de hacerlas reales".
Y como muestra de que son medidas que pretenden llevar a cabo, los 'morados' destacan que el Gobierno de coalición les ha dado la oportunidad de demostrar a los españoles que ha sido posible subir el salario mínimo interprofesional un 47%, vincular las pensiones al IPC o la creación de un impuesto extraordinario a eléctricas o a la banca.
Duplicar el impuesto extraordinario a la banca
Entre las propuestas de Podemos destaca la de duplicar el impuesto extraordinario a la banca (hasta el 9,6%). La mitad de la recaudación procedente de ese impuesto extraordinario a la banca se destinaría a constituir un Fondo de Responsabilidad Social para ayudar a las familias más vulnerables, con ayudas que reduzcan a la mitad la subida de las hipotecas como consecuencia de la subida de los tipos de interés.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Además, plantean crear una Empresa Pública de Cuidados para profesionalizar esas atenciones, favorecer la creación de empleo de calidad y evitar que recaigan mayoritariamente sobre las mujeres.

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".