Los insultos racistas proclamados recientemente en Mestalla, campo del Valencia CF, contra el futbolista del Real Madrid Vinicius Jr. han agitado enormemente la campaña electoral del 28M. Sobre esta cuestión ha sido preguntado en Al Rojo Vivo el hasta ahora president valenciano, candidato del PSPV-PSOE a la Generalitat, Ximo Puig, quien ha sido tajante: "No pongo ningún pero. La xenofobia y el racismo presente en Mestalla y en casi todos los campos españoles es lamentable".
"Me gustaría que la Federación, LaLiga, todos, se tomaran más en serio esta cuestión, como también la homofobia o la violencia contra las mujeres con insultos absolutamente impresentables. El futbol, para quienes nos gusta, es otra cosa", ha aseverado Puig, que cree necesario no mostrar "ninguna equidistancia respecto al fenómeno". Sí ha querido matizar que "otra cosa es que solo se mire solo a un estadio o a una afición".
Por ello, ha pedido que "aquellos que tienen más responsabilidad empiecen a actuar, y no lo hagan simplemente motivados por la presencia de los medios". Una vez más, ha vuelto a ser contundente con esta cuestión: "Lo digo con total claridad, la Comunitat Valenciana no es racista. Hay racistas, por supuesto, como en toda España. Hay personas que no tienen capacidad de entender esta sociedad diversa, y es lamentable".
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
"Hay partidos que hacen, además, negacionismo", ha insistido Puig, que ha querido poner en valor el papel de la sociedad valenciana respecto al cuidado, ayuda y protección de migrantes: "Esta es la sociedad que ha recibido al Aquarius, la sociedad que tiene más niños y niñas ucranianos escolarizados en España, la que tiene más de 800.000 personas extranjeras viviendo entre nosotros. Me siento orgulloso de esta sociedad, abierta, hospitalaria. No se puede confundir a los racistas con la sociedad valenciana".

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.