Ada Colau ha anunciado que prestará todo su apoyo a Sumar, pero no estará en las listas electorales de Yolanda Díaz. "Descarto completamente ir en las listas de las elecciones al Congreso. Mi vocación es conseguir un gobierno progresista para la ciudad de Barcelona", ha asegurado la todavía alcaldesa de la Ciudad Condal, que ha evitado valorar las críticas internas que arrecian en Podemos en plenas negociaciones con Sumar.
En concreto, las de Juan Pedro Yllanes, vicepresidente en funciones del Govern balear, que ha pedido la dimisión de la cúpula de su partido, la formación morada, tras la debacle electoral del 28 de mayo: "Un proyecto ilusionante hace ocho años lo han malbaratado. Es sorprendente que Lilith Verstrynge, Ione Belarra o Pablo Echenique no hayan desaparecido ya de la escena política".
Así, Yllanes considera que la única salida para Podemos es disolverse e integrarse en Sumar: No le queda otra opción". Compromís también se muestra a favor de alcanzar un acuerdo. "Pensamos que es el momento de salir a defender un país diferente. Tenemos que hacerlo sumando de manera amplia", ha destacado Alberto Ibáñez, cooportavoz de la formación valenciana. Pero deja claro que negociará solo con Yolanda Díaz.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Asimismo, Compromís ha pedido encabezar las candidaturas en la Comunitat Valenciana. "La intención de Compromís es liderar, y estamos en disposición de hacerlo". Para ello, ha nombrado una comisión con la que negociar los detalles de su confluencia con Sumar.

El 9-J, en clave nacional
El PP evita hablar de una moción de censura tras la cita europea y pide un adelanto electoral
El PP, que planteaba estas elecciones en clave de plebiscito contra Pedro Sánchez, saca pecho de sus cuatro puntos sobre el PSOE que distan de sus expectativas iniciales. Sin embargo, ya no hablan directamente de una moción de censura.