El "número tres" del PSOE, Santos Cerdán, ha dicho este jueves que el acuerdo con Junts para una ley de amnistía se pasará a todos los grupos para que lo revisen y lo firmen.
"La Ley de Amnistía tiene que ser firmada por los partidos que quieren apoyarla y, por tanto, esperamos a presentarla al resto de grupos políticos que apuestan por esa ley, que la revisen, y cuando esté firmada daremos a conocer los resultados", ha expresado a preguntas del enviado especial de Al Rojo Vivo.
Acto seguido, ha reconocido que el objetivo final se ha conseguido tras un duro trabajo. "Nosotros estamos muy contentos con el pacto y Junt también. No era fácil llegar a un acuerdo entre dos formaciones tan diferentes, pero afortunadamente hemos conseguido llegar a un acuerdo satisfactorio para ambas partes", ha añadido.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Cerdán ha asegurado que será Sánchez el que tendrá que transmitir a la presidenta del Congreso para decirle que tiene los votos suficientes para la investidura. "Es ella la que tiene que convocar el pleno", ha expresado.

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".