Una de las claves de las elecciones generales del 23J será el voto por correo pero, ¿cuál es el plazo para solicitarlo? Se puede hacer desde este sábado hasta el 13 de julio y desde cualquier ciudad. En este sentido, cabe señalar que el voto lo enviarán a la dirección que nosotros decidamos. Hay hosteleros que ya están animando a sus clientes a poner en el sobre la dirección del hotel, para que les llegue allí el voto.
¿Y cómo puedo solicitar el voto? Hay dos formas de pedirlo: online y en persona. En este último caso, no se nos puede olvidar llevar con nosotros el DNI. Así, los votos se empiezan a repartir entre el 3 y el 17 de julio. Y si el cartero no encuentra en la dirección que hay puesto en el sobre, dejará el voto en la oficina de Correos más cercana. Una vez lo tengas, puedes depositarlo en cualquier buzón.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Otra de las grandes dudas es qué ocurre si te toca estar en una mesa electoral. La respuesta es sencilla: tienes que acudir. El sorteo se hará entre el 24 y el 28 de junio, y te avisarán si tienes que acudir o no antes del 1 de julio. Si les toca estar en mesa, tienen hasta el 8 de julio para hacer alegaciones, y antes del día 13 tendrán una respuesta. Se calcula que uno de cada tres españoles estará de vacaciones durante las elecciones. Y un consejo, cuanto antes pida el voto, antes le llegará a casa.

Tras las elecciones
Von der Leyen confía en repetir mandato al frente de la Comisión Europea con el apoyo de socialistas y liberales
La presidenta de la Comisión Europea ha señalado que confía en recabar el apoyo de los socialistas y liberales, que cierran la puerta a pactos con la extrema derecha, para un segundo mandato al frente del Ejecutivo europeo.