El PP mantiene su pulso en la calle en plenas negociaciones para la investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez. Feijóo ha convocado una protesta generalizada para el próximo 12 de noviembre en "todas las plazas de las capitales de provincia españolas". Según ha podido saber laSexta, Feijóo habría pedido a los barones 'populares' que acudieran a la cita en Madrid, y ya habrían confirmado su asistencia Mazón, Ayuso, López Miras y Azcón.
"Vamos a seguir. No nos van a silenciar, no nos van a callar y no nos van a parar", ha anunciado el líder del PP ante la Junta Directiva Nacional. A estas protestas se suma la "gran manifestación" convocada por asociaciones de la sociedad civil vinculadas a la derecha el 18 de noviembre en Madrid.
Feijóo ha recalcado que no les van a "callar" ni "amedrentar" ante las negociaciones de Pedro Sánchez con los independentistas para ser investido presidente del Gobierno. "Sánchez y sus socios están perpetrando el mayor ataque al Estado de Derecho, a la igualdad de los españoles y a las instituciones. Y pretenden que nos callemos. Y pretenden que traguemos", ha proclamado Feijóo ante el máximo órgano del partido entre congresos.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
"Vamos a responder con más unión a la unión mayoritaria de la sociedad española. Quieren que nos olvidemos, pero lo vamos a recordar todos los días", ha avisado. El líder del PP ha indicado que "haya Gobierno o no", seguirá "una España unida ante todos los atropellos de Sánchez". "Podrá intentar mercadear con todas las instituciones y con todo el dinero de los españoles, pero nunca podrá comprar la libertad, la dignidad y nunca podrá comprar a la sociedad española", ha enfatizado.

El acuerdo, más cerca
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
La vuelta de Marta Rovira a España gracias a la Ley de amnistía puede haber facilitado el acercamiento de posturas entre ERC y PSC de cara a la investidura. Los republicanos hablan del "fin de la represión", aunque insisten en que es momento de "avanzar hacia el Referéndum".