La foto de la reunión entre el número tres del PSOE, Santos Cerdán, y el president Carles Puigdemont (así se referieren a él desde el partido socialista) en Bruselas ha copado las informaciones sobre las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez. Pero hay otra imagen que también se ha convertido en protagonista.
Se trata de un cuadro de dimensiones importantes que ocupaba toda una pared de la sala en la que se producía el encuentro. Una gran fotografía que muestra a una mujer rodeada de manifestantes y transportando una urna del referéndum del 1-O.
La imagen por sí misma tiene historia porque tuvo que ser retirada el pasado mes de septiembre de la muestra 'Contribución de Cataluña al progreso social y político de la UE' que Junts organizó en el Parlamento Europeo.
La Eurocámara obligó entonces a JxCat a retirar la imagen porque el partido no la había incluido en el dossier previo para su aprobación. Según el eurodiputado de Junts Toni Comín, la fotografía se añadió después porque cuando decidieron incluirla ya se había pasado el plazo para presentar el dossier.
Tras la retirada de la fotografía, Carles Puigdemont la calificó de acto de "censura" del Parlamento Europeo, pero, ironizó, "por eso del 'efecto Streisand', todo el mundo sabe qué fotografía es en estos momentos".
Pero este lunes la imagen tomaba protagonismo en un momento de tensiones y rumores sobre los avances en las negociaciones. Desde el PSOE se ha tratado de normalizar la situación, aunque sin hacer referencia a ese escenario preparado por Junts.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El PSOE y Junts se han limitado a destacar en un comunicado el "buen ambiente" del encuentro y han constatado que estas negociaciones "avanzan en la buena dirección", por lo que se han emplazado a seguir hablando en los próximos días.

El 26 de agosto, fecha límite
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
El martes finalizó el plazo para celebrar un primer debate de investidura, al que no se postularon ni el candidato del PSC, Salvador Illa, ni el expresident Carles Puigdemont. El president del Parlament ha activado ya la cuenta atrás.