El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del PP, Borja Sémper, ha criticado este martes la "teatralización" que van a escenificar PSOE y Sumar en su acuerdo de gobierno y ha exigido saber qué es lo que se está negociando con el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont para que pueda apoyar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez.
"El anuncio que nosotros esperamos es el contenido de lo que habló la señora Díaz con el señor Puigdemont y lo que nos interesa es conocer, en caso de que se produzca, cuál es el acuerdo del señor Sánchez con el señor Puigdemont", ha destacado el vicesecretario del PP en rueda de prensa, tras la reunión del comité de dirección.
En este sentido, ha subrayado que Yolanda Díaz tiene "mucho interés" en seguir en el Gobierno y Sánchez "mucho interés en seguir contando con Sumar". "Hemos asistido a una teatralización todas estas semanas", ha aseverado. Dicho esto, ha señalado que convendría que Díaz explicará qué habló con Puigdemont cuando viajó a Bruselas y también ha pedido saber, "en el caso de que se produzca, cuál es el acuerdo de Pedro Sánchez con el señor Puigdemont" para lograr la investidura del candidato socialista.
En concreto, el PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo programático para formar un nuevo Gobierno de coalición progresista tras cerrar sus líderes, Pedro Sánchez y Yolanda Díaz, los detalles de un pacto que incluye la reducción de jornada sin rebaja salarial, el principal escollo que separaba la firma. Sumar confirma que la reducción de jornada pactada con PSOE es de 37,5 horas y espera reducirla más con diálogo social.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Sobre esto se ha pronunciado también Sémper asegurando que carece de la información suficiente para hablar con rigor sobre la propuesta. "Tengo serias dudas de que 37,5 horas permita que mujeres que quieran ser madres puedan serlo sin que esto perjudique a su desarrollo laboral, el principal elemento que tenemos que abordar", ha expresado.

Elecciones en vacaciones
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
Pedro Sánchez convocó por sorpresa unas elecciones para el 23 de julio tras los malos resultados del PSOE en las autonómicas y municipales de mayo. Era la primera vez que votaba toda España en plenas vacaciones y provocó muchas reacciones: así lo contó laSexta.