Tras el paso a un lado de Alberto Garzón y Ada Colau, Yolanda Díaz se mostraba segura de que "habrá acuerdo". A su lado estará Enrique Santiago, secretario general del PCE, aunque la duda es qué hará Podemos. En este sentido, Santiago Martínez-Vares señala que "cuanto antes haya una foto del sector de Podemos y Sumar, antes entenderán los electores que hay paz".
Su objetivo, dicen los expertos, es movilizar a un electorado que está muy desmovilizado y el tiempo juega en su contra. "Cuanto más ruido, más desmovilización", advierte el politólogo Nacho Corredor quien defiende que "si la izquierda forma una coalición, tiene posibilidades de ganar". "Y si no lo hace, no tiene ninguna posibilidad de repetir el Gobierno", asegura.
Al otro lado del tablero, el tiempo juega en contra de PP y VOX por sus negociaciones en comunidades autónomas y ayuntamientos. Lo cierto es que pueden dilatar los plazos para que esas conversaciones no les afecten ante el 23J, aunque eso será a nivel autonómico, ya que en los ayuntamientos no hay escapatoria, ya que la fecha límite es el 16 de junio.
Corredor subraya al respecto que "en algunos parlamentos autonómicos, se va a tener que escoger quién preside", y "ahí PP y Vox tendrán que tomar algunas decisiones". En el caso del PP, tendrá que posicionarse si los de Abascal presionan para entrar en los gobiernos. "Feijóo no quiere un escenario con Abascal de vicepresidente, por lo que tampoco lo quiere en gobiernos", señala Santiago Martínez-Vares.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
Y si Feijóo se niega, Vox tendrá que decidir si permite o no que gobiernen. "Tampoco pueden ir a unas elecciones sin permitir gobiernos", defiende Martínez-Vares. Y es que, tal y como advierten los expertos, eso les podría perjudicar en las elecciones generales.

"Es una barbaridad"
El PP tacha de "compra de votos" la propuesta de Sánchez de "financiación singular" para Cataluña
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha cargado contra la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña, algo que califica de "barbaridad" que ahonda en las desigualdades entre comunidades autónomas.