Pedro Sánchez ha hecho repaso de la evolución de la situación en Cataluña desde su llegada al Palacio de la Moncloa. Durante su entrevista en El Hormiguero con Pablo Motos, Sánchez ha recordado el "principal error" del Gobierno de Rajoy con la gestión del 'procés', que fue "judicializar un conflicto que se tenía que haber resuelto por la vía política".
Preguntado acerca de la posibilidad de un futuro referéndum de autodeterminación en Cataluña, Sánchez ha recalcado que ni es "constitucionalmente posible" ni es lo que ha "planteado estos años políticamente" desde el Gobierno.
Partiendo de esa base, Sánchez ha reconocido que ha tenido que "rectificar" en los postulados que tenía antes de ser presidente del Gobierno, tomando "decisiones diferentes" para obtener, dice, "una mayor tranquilidad en la sociedad catalana".
"La situación en Cataluña no es la misma", defiende Sánchez, que también explica por qué se eliminó el delito de sedición, algo que otras "grandes democracias no tienen". "Sé que en estos cinco años no se han celebrado referéndums de autodeterminación", añade.
"Dividir a la sociedad catalana es volver a un error que ya hemos superado. ¿Por qué nosotros tenemos que ser los del 'no'? Prefiero decir sí a la unidad. Cambiemos la perspectiva, seamos los del 'sí'", opina.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

La formación de la Mesa
Junts propone a Josep Rull para presidir el Parlament, pero sigue negociando con ERC
JxCat ha propuesto al exconseller de Territorio como candidato a presidir el Parlament y a la diputada Glòria Freixa como miembro, mientras continúa negociando con ERC. A las 16.00 horas dará comienzo la votación de la nueva Mesa.