Las diferencias políticas son "insalvables". Así valoran fuentes socialistas a laSexta la reunión mantenida entre el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. Y aunque confiensan que la reunión no fue tensa, sino bastante cordial, destacan que es un auténtico descaro pedir un adelanto electoral (como hizo Feijóo) cuando todavía Sánchez no ha pasado su investidura.
Además, insisten en el PSOE en que la estrategia el PP en estos momentos sigue siendo la de "calentar la calle" de cara a la fiesta del 12 de octubre. Creen que los 'populares' buscan una gran pitada a Sánchez pero alertan de que si el PP no controla a los suyos, pueden llegar incluso a pitar al jefe del Estado.
Para el PSOE, el PP ha dejado claro que "no tienen medida" y las mismas fuentes ponen como ejemplo a Borja Sémper que ayer les acusaba de connivencia con Hamas. "Eso es una barbaridad", critican.
Y sobre la insistencia del PP para que se marque una fecha del debate de investidura de Sánchez, los socialistas apuestan por dejar a Feijóo con su 'pataleta' aunque recuerdan que Sánchez sólo lleva una semana de negociaciones.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
.

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.