23J
Resultado de las elecciones en Navarra y Pamplona y quién ha ganado en la comunidad foral a lo largo de la historia
Navarra ha elegido a cinco diputados de los 350 de la Cámara Baja: la lista más votada es la del PSOE, que ha obtenido dos escaños.
23J
Elecciones 23J
ESCRUTINIO: 100%
Actualizado a las: 15:56
Resultado de las elecciones en
Partido | Escaños | % | Votos |
---|---|---|---|
PSN-PSOE | 2 | 27,38 | 92.798 |
EH Bildu | 1 | 17,31 | 58.686 |
PP | 1 | 16,66 | 56.483 |
U.P.N. | 1 | 15,27 | 51.764 |
SUMAR | 0 | 12,85 | 43.564 |
VOX | 0 | 5,66 | 19.213 |
GBAI | 0 | 2,9 | 9.839 |
PACMA | 0 | 0,43 | 1.489 |
PUM+J | 0 | 0,28 | 971 |
FO | 0 | 0,19 | 667 |
PCTE | 0 | 0,08 | 304 |
RECORTES CERO | 0 | 0,07 | 251 |
Resumen del escrutinio: |
Participación 69,74% |
|
---|---|---|
Votos contabilizados: | 342.169 | 100% |
Abstenciones: | 148.414 | 30,25% |
Votos en blanco: | 2.838 | 0,83% |
Votos nulos: | 3.302 | 0,96% |
Los navarros han vuelto a las urnas por segunda vez en menos de dos meses, después de haber votado en las elecciones autonómicas y municipales. En la cita electoral del 23J han elegido a cinco miembros del Congreso de los Diputados y a cuatro senadores de los 208 de la Cámara Alta.
Allí, la lista más votada ha sido la de los socialistas, que han obtenido dos diputados en la comunidad foral -uno más que en 2019- y el 27,38% del voto. Han obtenido un escaño las candidaturas de EH Bildu, el PP y UPN. Los resultados en la ciudad de Pamplona reflejan esa tendencia a nivel autonómico: el PSOE es la lista más votada con el 24,7% de los sufragios, seguido de Bildu, por delante de PP y UPN.
Qué decían las encuestas
En el último CIS con estimación de voto por comunidades para el 23J preveía que los cinco escaños de Navarra se repartirían de la siguiente manera: PSOE-2, PP-1, Sumar-1 y EH Bildu-1. Unas predicciones que no coincidían con la mayoría de las encuestas contratadas por otros medios.
El centroderecha, ganador histórico en Navarra
El centroderecha ha obtenido siempre el triunfo en Navarra, primero como Unión de Centro Democrático y posteriormente como Unión del Pueblo Navarro (UPN). Solo en 1982 y 1986 el PSOE se alzó con el triunfo, favorecido por la dispersión de los votos del centroderecha. En el resto de elecciones, el PSOE ha obtenido la segunda plaza.
El tercer lugar ha sido habitualmente para formaciones de izquierdas (Herri Batasuna, entre 1982 y 1993, IUN-NEB del 1996 al 2000 y la coalición Nafarroa Bai, de 2004 a 2011).
En las elecciones legislativas de noviembre de 2011 fue nuevamente la izquierda abertzale, agrupada esta vez en la coalición Amaiur, la que obtuvo la tercera posición.
En estas elecciones, Navarra ha tenido 997 mesas distribuidas en 362 locales electorales donde podrán ejercer el derecho al voto 519.898 personas que componen el censo electoral de la Comunidad Foral.
Más Noticias
-
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
-
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
-
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
-
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
-
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president

"Es una barbaridad"
El PP tacha de "compra de votos" la propuesta de Sánchez de "financiación singular" para Cataluña
El presidente de Murcia, Fernando López Miras, ha cargado contra la propuesta de una "financiación singular" para Cataluña, algo que califica de "barbaridad" que ahonda en las desigualdades entre comunidades autónomas.