El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado el plató de 'El Intermedio' con El Gran Wyoming y Sandra Sabatés, donde ha hablado de las medidas económicas durante esta legislatura y ha renegado de ese "España va bien" que acuñó Aznar. Lo que sí ha hecho Sánchez es recalcar que, ante "circunstancias tan difíciles" como las que se han dado estos últimos cuatro años, España "crece más que la media europea".
"Desde que tengo el honor de ser presidente del Gobierno, hemos creado 1,4 millones de puestos de trabajo más que lo que había en 2018, hemos hecho una reforma laboral, hemos subido el SMI... ¿Hay muchos problemas que resolver? Sin duda alguna", añade Sánchez.
Sánchez confiesa que hay líderes europeos que incluso "miran a España con cierta admiración" por lo que se ha logrado en la sociedad española como conjunto. Sin embargo, reconoce que hay dificultades para trasladar esos buenos resultados macroeconómicos al día a día de los ciudadanos.
"Una persona se me acercó me dijo que estaba muy bien que Ursula -Von der Leyen- te apoye, pero piensa en las personas que vamos al supermercado", afirma, aclarando que la política monetaria depende de Europa.
Más Noticias
Un año del 23J: así contó laSexta las primeras elecciones generales celebradas en pleno verano
PSC y ERC, más cerca de la investidura mientras Puigdemont presiona para evitar el pacto
Cómo Europa puede decidir sobre tu derecho a hablar euskera, gallego o catalán
Dime qué pescado comes y te diré si podrás seguir haciéndolo en 2024
El Parlament activa la cuenta atrás de dos meses para investir a un nuevo president
"Estamos haciendo políticas públicas para compensar el impacto que tiene sobre el Euríbor y el precio de los alimentos esta maldita guerra que Putin, sin solución de continuidad y tras una pandemia, nos está planteando en Ucrania", lamenta.

Frente a la ultraderecha de Le Pen
La izquierda francesa da un primer paso hacia un "nuevo Frente Popular" para las elecciones legislativas
Los principales partidos de izquierda coinciden en la necesidad de presentar una candidatura única que haga frente al proyecto de Macron y a la ultraderecha de Le Pen, cuya victoria en las europeas ha llevado al adelanto electoral en Francia.